IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

447 empresas beneficiadas

Ley «Alivio» Deuda Tributaria ha condonado $3 mil millones en Ñuble

La legislación permite realizar convenios para pagar, de manera adaptada, lo adeudado hasta el 30 de junio del año pasado.
$1.015.033.693 se han recaudado en la región con la ley.
$1.015.033.693 se han recaudado en la región con la ley.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Más de tres mil millones de pesos se han condonado en la Región de Ñuble por la Ley de Alivio a Deuda Tributaria, la que ha permitido que 447 empresas en la región se hayan acercado a la Tesorería General de la República (TGR) para acceder al beneficio.

Esta ley permite suscribir convenios de pago por impuestos adeudados vencidos hasta el 30 de junio de 2022, y también beneficios especiales como, pactarse hasta en 48 cuotas mensuales.

Lee también: Casi 60 mil ñublensinos verán duplicado el Aporte Familiar Permanente

Asimismo, se puede solicitar la no exigencia de un «pie», cuando los convenios contemplen impuestos que hayan vencido entre el 31 de octubre de 2019 y el 30 de junio de 2022.

Juan Pablo Lara, Director Regional de la TGR en Ñuble, remarcó que «esta ley en Ñuble, a la fecha, ha visto la suscripción de 447 convenios de pago con alrededor de $3.600 millones de deuda que ya se encuentra acogida a convenio de pago«.

Relacionado: Mercado del trabajo: ocupación informal en Ñuble llega al 37,1%

Más de $1000 millones recaudados

Con esta normativa, además, en la región se han recaudado con el pago en cuotas o al contado, más de mil millones de pesos ($1.015.033.693).

Nelson Barra, el Subgerente del Banco Estado de Chillán, indicó sobre esta ayuda económica que «un punto importante es la tasa de interés, porque este es un crédito blando y conveniente, donde la tasa es cercana al 1.35%. Como institución estimamos que, al cierre del primer trimestre, superaremos las 600 solicitudes de financiamiento con más de $7.000 millones«.

Lee también: Abren postulaciones para Fondos de Fortalecimientos de Organizaciones: ¿quiénes pueden postular?

Vigencia de la Ley y financiamiento del FOGAPE Chile Apoya

Se encuentra activa desde el 3 de diciembre del año pasado, al igual que el Fondo de Garantía para Pequeños y Medianos Empresarios (FOGAPE) Chile Apoya.

Dichas medidas buscan apoyar a las empresas de menor tamaño, por medio de la rebaja de deudas tributarias y el acceso a créditos a tasas preferenciales con garantía estatal.

Respecto a las cifras del FOGAPE, se han entregado más de 557 financiamientos, que se traducen en $6.200 millones de pesos de inversión.

Para Erick Solo de Zaldívar, el Seremi de Economía de Ñuble, son iniciativas importantes porque «entendemos que las micro, pequeñas y medianas empresas son parte importante de la economía de Ñuble y son fuentes generadoras de empleos, por lo que este tipo de herramientas va justamente en su apoyo».

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.