Noticias de América (RFI)

Este podcast llega a Radio LA FONTANA gracias a su medio asociado Radio Francia Internacional (RFI). Visita su sitio web haciendo clic aquí.

Aviso legal: Los contenidos digitales están enlazados a través RSS, no han sido republicados ni copiados en este sitio web: sólo son reproducidos a distancia.

El Mercosur sigue avanzando en sus acuerdos comerciales
porRFI Español

Durante la cumbre semestral que se lleva a cabo en Buenos Aires, el Mercosur anunció que concluyó las negociaciones para un acuerdo con la Asociación Europea de Libre Comercio que incluye a Noruega, Suiza, Islandia y Liechtenstein.

Las negociaciones empezaron en 2017, pero no fue sino hasta este miércoles que el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) dieron luz verde al acuerdo que permitirá la exportación e importación de bienes y servicios en una zona con casi 300 millones de personas.

Energía renovable

Henrique Choer Moraes, diplomático que representa a Brasil en las negociaciones del Mercosur, destacó la variedad de este acuerdo que va desde la agricultura hasta las centrales de datos.

“Es muy amplio ese abanico, abarcando vinos, por ejemplo, pasando por la industria, pero también hay un compromiso muy importante que alcanzamos con la EFTA: nosotros introducimos este compromiso de que la exportación de servicios digitales está supeditada al hecho de que la matriz energética del país que exporta sea del 67% por lo menos de fuentes de energía renovable”, explica Henrique Choer Moraes.

Es “un ejemplo para que otros países imiten, porque desde nuestro punto de vista, esto es un ejemplo concreto de algo que los europeos hablan mucho pero no hacen tanto como a nosotros nos gustaría, y es la interfase entre comercio y desarrollo sostenible. Estamos hablando aquí de comercio, de servicios de una forma sostenible”, recalca.

A la espera de la Unión Europea

La Unión Europea ha sido todo un desafío para los socios del Mercosur, conformado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia: en diciembre pasado y tras 25 años de negociaciones, firmaron un acuerdo que sigue sin ser ratificado y enfrenta una fuerte oposición de Francia.

El representante de Brasil se muestra sin embargo optimista: “No sería la primera vez en Europa que un acuerdo va a ser sometido a un debate muy acalorado. Pero a pesar de todo eso, estamos confiados porque el contexto global ayuda cada vez más a confirmar la importancia, no solo económica pero estratégica, de que Europa pueda avanzar rumbo a la ratificación del acuerdo con Mercosur. El anuncio del acuerdo con EFTA tendrá también algún impacto en los debates, porque Europa está viendo que el Mercosur no está parado”, estima.

Actualmente el Mercosur está en conversaciones comerciales con Emiratos Árabes Unidos y según el diplomático brasileño, Canadá y Japón son algunos de los futuros objetivos.

Icono de reproducción de episodios
El Mercosur sigue avanzando en sus acuerdos comerciales
Descripción del episodio
Icono de reproducción de episodios
Nicaragua: ‘No se sabe si continúan con vida’, dice hija de Rivas Reed a RFI
Descripción del episodio
Icono de reproducción de episodios
La Corte Suprema de México elimina la prescripción por lo civil para los casos de abusos sexuales a menores
Descripción del episodio
Icono de reproducción de episodios
Recta final del juicio al expresidente colombiano Uribe por soborno y fraude procesal
Descripción del episodio
Icono de reproducción de episodios
Preocupación en Ecuador ante nueva ley que endurece las penas para adolescentes infractores
Descripción del episodio
Icono de reproducción de episodios
Fiscalía de Costa Rica acusa al presidente Chaves de financiamiento electoral ilegal
Descripción del episodio
Icono de reproducción de episodios
‘Esta lucha de poder está destruyendo a Panamá’, dice líder social a RFI
Descripción del episodio
Icono de reproducción de episodios
Sesenta años después de su creación, Mafalda desembarca finalmente en Estados Unidos
Descripción del episodio
Icono de reproducción de episodios
Asesinato de opositor nicaragüense en Costa Rica alerta sobre represión transfronteriza
Descripción del episodio
Icono de reproducción de episodios
Argentina: Manifestaciones a favor de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, condenada por corrupción
Descripción del episodio
Icono de reproducción de episodios
Subastan «un área equivalente al estado de Río de Janeiro y de Espíritu Santo» para exploración petrolera
Descripción del episodio
Icono de reproducción de episodios
Estados Unidos: buscan una sociedad ‘más blanca y europea’, dice defensor de migrantes
Descripción del episodio
Icono de reproducción de episodios
Se agudiza la crisis económica en Bolivia
Descripción del episodio
Icono de reproducción de episodios
Preocupación en la Universidad Internacional de Florida por un acuerdo entre policía universitaria y ICE
Descripción del episodio
Icono de reproducción de episodios
En Ecuador, ¿qué medidas plantea la nueva ley contra las organizaciones criminales?
Descripción del episodio
Icono de reproducción de episodios
Las disidencias de las FARC son las principales sospechosas de los ataques en Cali
Descripción del episodio
Icono de reproducción de episodios
EE.UU., ‘a un paso de la tiranía’, dice abogada del Centro Brennan por la Justicia
Descripción del episodio
Icono de reproducción de episodios
Partidarios de Evo Morales endurecen los bloqueos de carreteras
Descripción del episodio
Icono de reproducción de episodios
‘Sus reportajes molestaban’: exmilitares salvadoreños condenados por asesinato de periodistas holandeses
Descripción del episodio
Icono de reproducción de episodios
Bases militares extranjeras en Ecuador: ‘La cooperación no resuelve todo’
Descripción del episodio

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.