
Virus sincicial con centra el 48% de los casos respiratorios registrados en Ñuble durante julio
La autoridad reportó 2.139 atenciones por causas respiratorias, con una leve baja respecto a la semana anterior.
La autoridad reportó 2.139 atenciones por causas respiratorias, con una leve baja respecto a la semana anterior.
La especialista atenderá semanalmente a pacientes derivados desde Quillón y Bulnes que no acceden al plan AUGE.
La jornada se enmarca en un plan regional para reducir tiempos de espera que conecta a ambos recintos. Revisa acá cuándo será la próxima jornada.
La certificación tendrá una vigencia de tres años y es obligatoria para centros que entregan prestaciones GES.
La medida permite que toda la población acceda a la dosis gratuita en vacunatorios públicos y centros habilitados.
Todos han tenido que ser tramitados por Seremi de Salud. El organismo ha realizado casi 200 fiscalizaciones.
El recinto busca reducir la brecha en atención especializada en Chillán. Se ubica en calle Bulnes 743.
El sistema permite a los usuarios pedir horas médicas sin ir presencialmente al recinto. Revisa acá los detalles.
Además, el municipio dio cuenta de un aumento en las atenciones que entrega la Casa de la Neurodiversidad. Revísalo acá.
Las medidas buscan dar mayor cobertura a las enfermedades respiratorias. Revisa la lista y los horarios, acá.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.