
CARTA | Lo que debemos entender sobre el TEA tras la agresión en el Liceo de Trehuaco
SEÑOR DIRECTOR: Me dirijo a usted con el fin de expresar mi profunda preocupación ante el caso del niño autista de la comunidad de Trehuaco
SEÑOR DIRECTOR: Me dirijo a usted con el fin de expresar mi profunda preocupación ante el caso del niño autista de la comunidad de Trehuaco
SEÑOR DIRECTOR: Era el orgullo de una familia quirihuana, un joven bueno, esforzado y trabajador. Tristemente este fin de semana, y según la información aportada
SEÑOR DIRECTOR: Soy sancarlino y, como muchos de mis vecinos, viajo regularmente a Santiago por motivos laborales. En cada viaje, me cruzo con trabajadores de
SEÑOR DIRECTOR: Se nos vienen las municipales de octubre, llama la atención que en los diferentes municipios: existe hace algunos años una creciente cantidad de
Nota del editor: Se entiende por bot a un programa informático que genera acciones a través de un perfil en redes sociales. Estas acciones suelen
SEÑOR DIRECTOR: Junto con entregar el saludo de nuestra agrupación, Salvemos Ñuble, queremos informar a toda la comuna ñublensina que nos colaboró en la campaña
SEÑOR DIRECTOR: Junto con saludarle, me permito hacerle llegar información respecto a que el alcalde de Chillán Viejo ha hecho caso omiso a las órdenes
SEÑOR DIRECTOR: Me dirijo a usted en esta fecha tan significativa, el 3 de enero, para conmemorar un aniversario más de la partida de un
SEÑOR DIRECTOR: En el marco del Acuerdo por la Paz Social y la Nueva Constitución, la sociedad chilena en un período de 4 años decidió
SEÑOR DIRECTOR: La estación de ferrocarriles de San Carlos después de haber estado abandonada por años recuperó un pasado lleno de vida. Felicitaciones por ello.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.