
Durante un mes Camilo Benavente no podrá ostentar funciones municipales y su salario se verá reducido a la mitad por estos motivos.
Durante un mes Camilo Benavente no podrá ostentar funciones municipales y su salario se verá reducido a la mitad por estos motivos.
La cobertura se concentra en recién nacidos y menores de alto riesgo, con un plan de vacunación a domicilio. Revisa acá en qué consiste.
La municipalidad destacó su obra histórica, su rol gremial y su aporte a la identidad local.
El evento incluirá un Te Deum y un desfile en Avenida Libertad. Participarán unidades motorizadas, montadas y autoridades locales.
Tuvo una carrera artística breve pero prolífica. Su partida, a causa de tuberculosis, dejó una huella literaria en la cual se adentraron dos escritores ñublensinos.
El proyecto costó $55 millones y previene anegamientos en 120 viviendas. 43 de ellas fueron afectadas por las lluvias del año pasado.
Fue formalizado este viernes. Fiscalía dijo que tenía la clara intención de dar muerte a la víctima. Revisa el caso acá.
La medida busca mejorar la atención domiciliaria en zonas rurales de Ñuble. Conoce qué implica esta unidad y cómo funciona el traspaso de personal.
Pese a tener una orden de alejamiento, explicó Carabineros, el imputado entró a la propiedad para robar joyas.
Se colocó la primera piedra para 42 nuevas viviendas rurales en Coyanco, Quillón, mediante subsidio habitacional rural. El proyecto beneficia a familias de la comuna, quienes accedieron a viviendas definitivas en sus propios terrenos.
El alcalde de Coelemu se reunió con el Gobierno central para pedir la repartición. Actualmente Ñuble tiene una sola división policial de este tipo.
La municipalidad destacó su obra histórica, su rol gremial y su aporte a la identidad local.
La casa municipal emitió una declaración a un medio nacional luego de que una vecina reportara que no recibe sus remedios desde enero. Revísalo acá.
Mientras, el automóvil fue encontrado desmantelado en un predio forestal de Quillón. Los imputados tenían antecedentes por delitos similares.
La resolución permite operar a embarcaciones del Biobío en la primera milla costera de la región por cinco años.
La cobertura se concentra en recién nacidos y menores de alto riesgo, con un plan de vacunación a domicilio. Revisa acá en qué consiste.
El evento reunió a viñedos del Valle del Itata y productos artesanales en Plaza Ñuñoa, destacando la producción nacional.
Conoce nuestro equipo, nuestra conformación legal y la empresa que nos respalda. Todo, según lo dispuesto en la Ley N° 19.733.
Cada organización tiene principios y lineamientos para el trabajo profesional y LA FONTANA no es la excepción.
Accede a nuestro archivo para encontra todas las publicaciones realizadas por el diario.
Nuestro trabajo no es sólo publicar, sino revisar constantemente la información emitida. Revisa acá los errores que corregimos en cada artículos.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.