
Cazador de loro choroy fue detenido en Coihueco: es una especie protegida
El imputado arriesga multas superiores a $6,5 millones y penas de cárcel por infringir la Ley de Caza.
El imputado arriesga multas superiores a $6,5 millones y penas de cárcel por infringir la Ley de Caza.
La infraestructura beneficiará a más de 1.100 vecinos y fue diseñada para prevenir nuevas crecidas del río del mismo nombre.
La medida busca agilizar la respuesta ante emergencias en más de 4.500 kilómetros de rutas en Ñuble.
Los objetos estaban en poder del detenido al momento del ingreso al domicilio. Todos fueron levantados como evidencia para la investigación.
El evento incluyó charlas, demostraciones ecuestres y reunió a familias campesinas. Revísalo acá.
El plan para dar resguardo ante bajas temperaturas, denominado Código Azul, no incluye dicha comuna. El fallecido tampoco portaba documentación personal.
Cerca de 40 adultos mayores de Coihueco participaron en un viaje a Colbún organizado por el municipio con apoyo de Sernatur. La actividad incluyó alojamiento, alimentación y recreación. Conoce qué es el programa Vacaciones Tercera Edad y cómo funciona.
La estudiante de la Escuela Marta Colvin Andrade se impuso en el certamen regional realizado en Trehuaco
Eso sí, deberían terminar en 2026. La red hídrica conecta los hogares de aproximadamente 2 mil personas.
El recinto fue visitado por una comitiva del SLEP Punilla Cordillera y un equipo municipal.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.