
5 años de cárcel para condenado por abuso sexual reiterado en Quirihue: víctima era su sobrina
La pena llega tras un juicio abreviado, luego de que el imputado reconociera públicamente que cometió los delitos.
La pena llega tras un juicio abreviado, luego de que el imputado reconociera públicamente que cometió los delitos.
Las dependencias se podrían anexar al internado que, según proyecta el Gobierno Regional, albergará por un tiempo a la academia policial.
Inicio de obras del conjunto habitacional “Vientos de Itata” en Quirihue, con apoyo del Programa de Habitabilidad Rural DS10 del Minvu. Proyecto busca beneficiar a familias rurales mediante viviendas subsidiadas.
El dispositivo comenzó a operar en 2024 y es el único equipo en su tipo en toda la provincia. Antes, las pacientes debían viajar a Chillán o San Carlos.
Anuncio del gobernador de Ñuble sobre Grupo de Formación provisorio de Carabineros en Quirihue para 2026. Proyecto regional financiado por el Gobierno Regional y apoyado por el municipio local. Formación policial en Ñuble, sede definitiva en Capilla Cox, Chillán.
La medida busca mejorar la atención domiciliaria en zonas rurales de Ñuble. Conoce qué implica esta unidad y cómo funciona el traspaso de personal.
El proyecto mejorará la conectividad rural y también el acceso a la costa. Eso sí, las obras terminarán el próximo año.
Las funciones se realizarán los días 25 y 26 de abril, con la participación de más de 60 músicos. Conoce acá todos los detalles.
La 1° Feria del Trabajador Independiente en Quirihue se llevará a cabo el 30 de abril de 2024 en el Mercado Municipal. Emprendedores y artesanos locales tienen hasta el 23 de abril para inscribirse y participar.
Las obras superan los $26 mil millones y se suman a otros 41,5 kilómetros que ya están pavimentos. Varios vecinos han conseguido trabajo en las obras.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.