Este miércoles 26 de marzo, la Región de Ñuble tendrá un día mayormente nublado, con una temperatura máxima que alcanzará los 26° en Chillán, Quillón y Yungay. Se prevé que las lluvias y tormentas ocurran durante la madrugada, dando paso a cielos nublados el resto del día.
En el valle, Chillán registrará una máxima de 26° y mínima de 11°, mientras que San Carlos llegará a los 25° con mínimas de 11°. Yungay, por su parte, también alcanzará los 26°, con mínimas de 10°. La humedad será moderada, rondando el 60% en estas localidades. Quillón, más al interior, tendrá una máxima de 26° y mínima de 10°.
En la costa, Cobquecura tendrá una máxima de 17° y mínima de 12°, con una humedad del 88%. Quirihue, cercana a la costa, alcanzará 23° de máxima y 9° de mínima, con una humedad del 77%.
En la cordillera, San Fabián de Alico y Pinto experimentarán máximas de 24° y mínimas de 11°. Termas de Chillán, ubicada en altura, alcanzará los 20° y mínimas de 15°, con una humedad del 74%. La velocidad del viento variará, con ráfagas que alcanzarán hasta los 55 km/h en áreas cercanas a la cordillera y vientos más suaves en la costa.
¿Cómo se realiza un pronóstico del tiempo?
Según consigna el portal Snovit.eu, el pronóstico del tiempo tiene por objetivo predecir el estado de la atmósfera en un momento determinado (hoy, mañana, esta semana, etc.).
Los pronósticos proporcionan información que permita entender las condiciones de los cielos a través del estudio de diversas variables.
Para realizar el pronóstico, los meteorólogos deben conocer el estado actual de la atmósfera. Para ello se utilizan satélites, termómetros, barómetros e implementos tecnológicos que entregan datos como: temperatura, presión, velocidad y dirección del viento y humedad.
Con todo eso, las centrales meteorológicas comparan las variables y calculan lo que pasará durante las próximas horas o días.
La información, no obstante, siempre será ajustable y mientras más cercano sea el pronóstico, mayor exactitud podrá poseer.