
SLEP Punilla Cordillera realizó balance de su primer año: estas son las cifras que marcaron la cuenta pública
Porcentajes de asistencia, mejoras en los puntajes SIMCE y convenios fue parte de lo rendido por la directora ejecutiva del servicio.
Porcentajes de asistencia, mejoras en los puntajes SIMCE y convenios fue parte de lo rendido por la directora ejecutiva del servicio.
La cobertura, ya operativa, contempla filtros de contenido y velocidad exigible por cada alumno hasta 2029. Revisa acá lo que se sabe.
La Municipalidad de Chillán invertirá $398 millones en la escuela Las Acacias para mejorar su infraestructura, con enfoque en accesibilidad universal y el mejoramiento estructural de las instalaciones.
Las familias pueden consultar los cupos disponibles a través del geobuscador, con opciones educativas en 21 comunas de la región.
La cifra fue entregada en la celebración del Día de la Educación Rural, en una escuela de Pinto. Revísalo acá.
A Pucón y Pichilemu los pasajes. Conoce acá cómo funciona el programa de SERNATUR que está beneficiando a estudiantes.
La intervención incluyó mejoras estructurales y térmicas en un recinto que no recibía obras mayores desde su apertura.
El proceso de selección se realizó bajo el Sistema de Alta Dirección Pública en San Carlos, Coihueco y Pinto. El cambio de jefaturas se hizo oficial esta semana.
Equipos municipales de Chillán, Chillán Viejo, Bulnes, San Ignacio, Pemuco y Yungay participaron de la primera mesa técnica para la desmunicipalización.
La corte confirmó la sentencia que dio la razón a la familia, la que denunció que el recinto no respondió a lo denunciado según el propio contrato de servicios.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.