
Lo que el invierno nos recuerda en Ñuble
Hace solo unos días, las regiones del centro sur de Chile enfrentaron una de las jornadas más frías de las últimas siete décadas, según lo
Hace solo unos días, las regiones del centro sur de Chile enfrentaron una de las jornadas más frías de las últimas siete décadas, según lo
Columna de la historiadora Carolina Marín Bastías.
Para quienes vivimos el sur de Chile, el invierno no es solo una época del año: es una forma de vivir. Nos acompaña desde siempre
La guerra no es un escenario nuevo. Desde tiempos inmemoriales ha sido el terreno donde imperios, naciones o potencias exhiben sus arsenales, despliegan sus estrategias
En Ñuble, sabemos que una buena conversación puede cambiar el día, o incluso el rumbo de un estado de ánimo. En medio de tensiones sociales,
Aunque el derecho a la vivienda no está expresamente consagrado en la Constitución chilena, sí forma parte del marco jurídico que el país reconoce al
A veces nos resignamos. Pensamos que ya no hay nada que hacer, que el daño ambiental es tan grande que cualquier esfuerzo es en vano.
En estos días, el liderazgo político vuelve a dominar los titulares. Cargos de alta dirección pública se abandonan, se reasignan, se reinventan. Algunos se van
Para quienes hemos crecido cerca del mar o simplemente hemos aprendido a admirarlo, honrar su presencia, su generosidad y su historia es parte de lo
El Día de la Madre no es solo una fecha en el calendario ni un evento más en la cadena de estímulos del comercio global.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.