
El legado de una generación de oro
A la hora de escribir esta columna, aún no se cierra el medallero de los Juegos Panamericanos Junior Paraguay 2025, donde Chile se ha mantenido
A la hora de escribir esta columna, aún no se cierra el medallero de los Juegos Panamericanos Junior Paraguay 2025, donde Chile se ha mantenido
Se dice que «una mentira puede viajar por medio mundo mientras la verdad todavía se está poniendo los zapatos». Recientemente el «respetado» medio The New
La vida, en su aparente cotidianidad, es un ciclo continuo entre dar y recibir. Lo que para algunos es una rutina —una estufa encendida, un
Desde la grada de la fanaticada escribo estas líneas con una inquietud que quizás no es sólo mía: ¿vale hoy lo mismo ser parte de
Este tiempo nos convoca a todos los que creamos, trabajamos y apostamos por la educación a una causa urgente y necesaria: visibilizar, reconocer y fortalecer
Con los resultados del reciente proceso de elecciones primarias—donde los primeros en hacer usos de las herramientas de la democracia fueron los aspirantes de la
Un vuelo rasante por los portales oficiales de la Dirección de Presupuestos (DIPRES) y del Gobierno Regional de Ñuble permite dimensionar el verdadero volumen de
Hace solo unos días, las regiones del centro sur de Chile enfrentaron una de las jornadas más frías de las últimas siete décadas, según lo
Columna de la historiadora Carolina Marín Bastías.
Para quienes vivimos el sur de Chile, el invierno no es solo una época del año: es una forma de vivir. Nos acompaña desde siempre
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.