Línea editorial

Creemos en el periodismo de calidad. Por ello, hacemos pública nuestra línea editorial. Nuestro motor es un periodismo ético, democrático y con profunda vocación local, provincial y pedagógica.

A continuación, te compartimos los siete puntos esenciales de nuestra política editorial:

El periodismo local es necesario

El periodismo se define como el conjunto de actividades relacionadas con la recogida, elaboración y difusión de información actual o de interés.

Nuestra meta es ejercerlo con un enfoque local: llevar contenido fidedigno, entendible y necesario para la ciudadanía, tanto para entender el pasado y presente de los territorios, como también proyectar un futuro y desarrollo sustentable.

El centro es la gente

El foco de nuestro trabajo periodístico debe estar en las personas. El contenido debe ser útil y necesario para los habitantes de nuestro territorio o los lectores en general.

Cada información publicada debe ser verificada, contrastada y revisada para entregar contenido correcto y preciso a nuestro público.

Siempre pluralismo

El periodismo debe abrazar la objetividad. Nuestro rol es dar cabida, balanceada y equitativamente, a todos los actores sociales; es un principio democrático y enriquece el debate.

Siempre otorgaremos espacio a puntos de vista distintos, con respeto y tolerancia. Es más, para distintas secciones, hemos desarrollado estrategias para priorizar diferentes fuentes y actores sociales.

Una cosa son los hechos y otras, las opiniones

Las redes sociales han vulnerado la barrera entre hechos y opiniones, dando pie a confusión y desinformación. En nuestro medio, siempre se separará los hechos de las opiniones.

Siempre existirán secciones que separen el periodismo informativo y el de opinión, para que sean los lectores quienes se formen una opinión propia. No les diremos como pensar.

«Pastelero a tus pasteles»

Cada profesional o actor de nuestra sociedad está capacitado para referirse a temas en los cuales tiene conocimiento. Siempre seremos muy enfáticos en dar voz a quienes tienen aptitudes para hacerlo.

Siempre independiente

Somos y seremos independientes. El financiamiento de nuestro medio siempre dependerá de suscripciones y avisaje comercial debidamente presentado a los lectores.

Jamás aceptaremos recursos provenientes de colectivos empresariales o políticos, autoridades en ejercicio o personas naturales para cualquier servicio que no sea suscripición u avisaje comercial.

En constante perfeccionamiento

Nuestro equipo está en constante aprendizaje, revisión y perfeccionamiento. Nuestro sello es la perseverancia y el rigor, para entregar cada día más y mejor contenido a nuestra audiencia.

Las noticias, donde quieras

Desde el 12 de diciembre de 2018

Papel digital

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.