
2 detenidos por robos violentos entre San Carlos y Ñiquén: imputados son hermanos
Los acusados tienen 22 y 16 años. Usaban un automóvil para movilizarse entre los domicilios afectados.
Los acusados tienen 22 y 16 años. Usaban un automóvil para movilizarse entre los domicilios afectados.
Se trata de la recopilación de datos, fotografías y testimonios realizada por el profesor y escritor Ciro Larroucau, que ahonda entre los años 1945 y 2020.
Las iniciativas incluyen multicanchas, áreas verdes y pavimentación en distintos sectores urbanos y rurales de la comuna.
Los delincuentes hurtaron $700 mil en diciembre de 2024 y cometieron, según acreditó la Justicia, robo con intimidación.
Entraron al recinto con armas blancas y otras que aparentaban ser de fuego. Serán formalizados este lunes.
El alcalde se reunió con el ministro subrogante para gestionar, entre otras cosas, el mejoramiento de las rutas N-70, N-331 y un APR en Flor de Quihua.
Funcionarios municipales recorrieron San Carlos tras intensas lluvias. Aplicaron Ficha FIBE en sectores afectados como Callejón Las Palmeras, Millauquén y La Merced para canalizar ayuda. Información clave sobre emergencia y gestión municipal.
Fueron varias las rutas con incidentes, pero sólo dos siguen con tránsito suspendido, en Quillón y San Carlos. Revisa el balance acá.
Los productos se elaboran en el CET local y buscan fortalecer habilidades laborales entre personas privadas de libertad.
La cifra la entregó la Junta de Vigilancia del Río Ñuble, organismo que anunció también la instalación de nuevas compuertas automáticas en canales que abastecen más de 2 mil 600 hectáreas.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.