
2 parejas estudiantiles se coronaron campeonas regionales de cueca en Ñuble
Los ganadores representarán a la región en el campeonato nacional, que reunirá delegaciones de distintas comunas del país.
Los ganadores representarán a la región en el campeonato nacional, que reunirá delegaciones de distintas comunas del país.
La Fiesta de la Chilenidad 2025 en San Carlos se realizará el 18, 19 y 20 de septiembre con música en vivo, gastronomía típica, feria artesanal y juegos tradicionales. El evento tendrá lugar en el Gimnasio de La Unión y en la calle Vicuña Mackenna, la cual será encarparada por el pronóstico de lluvias.
Participar u organizar peleas de gallos puede derivar en detenciones, multas o incluso penas privativas de libertad, de acuerdo con lo que establece la legislación vigente.
Los nuevos recintos incluyen juegos, senderos e iluminación y buscan ampliar espacios de participación comunitaria en la comuna.
La incautación ocurrió en una bodega sin autorización sanitaria, donde se halló carne despostada y en vara sin certificación.
El proyecto contempla 3.077 metros cuadrados con inversión superior a 10.500 millones y beneficiará a más de 20 mil habitantes.
La cifra cuadruplica los recursos destinados en años previos y permitirá ampliar la flota en zonas rurales y urbanas.
La víctima fue una mujer de 80 años y los responsables enfrentaron procedimiento abreviado por amenazas con cuchillo.
La sentencia incluyó 258 días adicionales por desacato y medidas de control telemático para el cumplimiento judicial.
Se trata de un operativo que funciona tres veces por semana en Chillán y San Carlos. Revísalo acá.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.