
Realizarán Feria de Reciclaje en Chillán durante 3 días: revisa acá lo que debes saber
La actividad municipal se realizará entre el 17 y 19 de octubre y busca superar las 10 toneladas recolectadas en 2024.
La actividad municipal se realizará entre el 17 y 19 de octubre y busca superar las 10 toneladas recolectadas en 2024.
La sentencia del Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia confirmó la validez legal del proceso y aseguró la conservación de cinco hectáreas.
Son quienes viven en la zona los que deben tomar medidas, declaró el organismo. Revisa su respuesta acá.
En resumen, este año la montaña entregará aún menos caudales a los ríos de la región. Si sigue a la baja, habría riesgo para el suministro humano.
El período incluyó 38 episodios críticos y 118 días limpios en Chillán y Chillán Viejo, según balance regional.
El acuerdo permitirá diseñar y ejecutar obras de agua potable y saneamiento, beneficiando a comunidades con alta ruralidad.
La Municipalidad de Chillán ejecutará la Operación Cachureos, un operativo de recolección de residuos, reciclaje y retiro de cachureos entre el 29 de septiembre y el 4 de octubre en sectores como Arboleda de Lantaño, Villa Quilmo y Parque Ñuble.
La convocatoria estará disponible hasta el 30 de octubre. Las casas municipales pueden postular para educación ambiental, compostaje y valorización.
La Municipalidad de Chillán inicia la Operación Cachureos 2025, con retiro de residuos voluminosos y reciclaje en distintos sectores de la ciudad. Conoce el calendario, puntos de recolección y objetos permitidos en esta campaña para prevenir microbasurales en Chillán.
Revisa fechas, horarios y puntos de recolección para evitar microbasurales.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.