
Gobierno abrirá hoy ofertas técnicas para licitación del Embalse Punilla
El proyecto, según argumenta el GORE y el MOP, busca asegurar agua para riego, consumo humano y energía desde San Fabián.
El proyecto, según argumenta el GORE y el MOP, busca asegurar agua para riego, consumo humano y energía desde San Fabián.
El operativo considera monitoreo de 56 estaciones y refuerzo en zonas cordilleranas por riesgo de nevadas intensas.
La campaña Desafío Limpiemos Chile intervino puntos críticos en Avenida Brasil y Nueva Oriente.
El promedio de contaminación bajó respecto a 2024, aunque los primeros días de junio ya suman cinco alertas por mala calidad del aire.
Todo, como parte de un proyecto de arborización urbana para promover un entorno más verde.
La actividad forma parte de la campaña internacional Desafío Limpiemos Latam. Palabras clave: limpieza, Chillán, macrobasural, medio ambiente, voluntariado.
La iniciativa beneficiará a la Junta de Vecinos de El Roble La Palma, con un ahorro de hasta un 67% en electricidad.
La cartera de Obras Públicas de la administración Boric aseguró que «es una obra estratégica para Ñuble». Las ofertas se recibirán hasta agosto.
En días normales tiene un costo de $2.600 pesos. Conaf liberó el acceso para poner en valor el lugar, reconocido por la UNESCO.
El proyecto contemplaría baños, luminarias y muro de contención, con prediseño proyectado para septiembre de este año.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.