
Comprometen mejoras en ruta Bulnes – Quillón: costarán $1.600 millones y empezarán en diciembre
Los trabajos, que durarán 180 días, incluyen recapado, bacheo y mejoras en puente Lamávida, con término contractual en marzo 2026.
Los trabajos, que durarán 180 días, incluyen recapado, bacheo y mejoras en puente Lamávida, con término contractual en marzo 2026.
Los trabajos abarcan 90 kilómetros de infraestructura y beneficiarán a 648 regantes de la comuna agrícola durante 2025.
Además, seis familias recibieron las instalaciones en sus hogares. Los dispositivos pueden almacenar hasta 10 kilowatts.
Cuatro municipios recibieron el reconocimiento por primera vez, mientras tres renovaron la certificación que ya estaba vigente.
Especialistas realizaron consultas y ecocardiogramas, reduciendo traslados hacia Chillán y acercando exámenes a sectores rurales.
Las obras contemplan un plazo de 21 meses y se suman a otros proyectos similares en Ñuble. Las viviendas son de rápida edificación.
El imputado recorrió varias ciudades del país y luego cruzó por un paso no habilitado rumbo a Colombia el año pasado.
Hay más programación que el año pasado y, en total, son 10 comunas que tendrán talleres, juegos y espectáculo. Todo será este sábado.
El recorrido contempla presentaciones fuera de la capital regional. Revisa acá las fechas y los horarios.
El imputado fue sorprendido en un aparcadero con dos unidades denunciadas y quedó a disposición judicial.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.