
Prisión preventiva para formalizado por tráfico de drogas en Quillón: fue detenido en control vehicular
Se movilizaba por la Ruta N-78 y portaba cocaína, ketamina y marihuana. Revisa acá lo que se sabe.
Se movilizaba por la Ruta N-78 y portaba cocaína, ketamina y marihuana. Revisa acá lo que se sabe.
Se trata del equipo «Gore Promesas Ñuble» que triunfó en cinco categorías. Conoce a los deportistas y sus logros, acá.
Se colocó la primera piedra para 42 nuevas viviendas rurales en Coyanco, Quillón, mediante subsidio habitacional rural. El proyecto beneficia a familias de la comuna, quienes accedieron a viviendas definitivas en sus propios terrenos.
El hecho se registró el pasado viernes, según detalló Fiscalía. La víctima quedó con lesiones en el rostro y el cuerpo.
La Unidad GERSA del Cuerpo de Bomberos de Quillón fue acreditada por el Sistema Nacional de Operaciones tras una prueba en Liucura Bajo. Conoce qué son estas unidades de rescate subacuático, cómo se formaron y cuál es su rol en las emergencias de Ñuble y el centro-sur de Chile.
Música, folclor y tradiciones rurales en un evento clave del calendario cultural del sur de Chile.
Cerca de 200 adultos mayores participaron en una excursión a la Laguna Coyanco, organizada por la Oficina de Personas Mayores para conmemorar el Día Mundial de la Felicidad. La jornada incluyó actividades como caminatas, música y baile.
La víctima era menor de edad cuando ocurrieron los delitos, entre 2018 y 2023. La defensa del victimario había dicho que era una denuncia infundada.
El convenio permite que personas con penas sustitutivas realicen labores municipales, pero no detalla mecanismos de fiscalización.
El documento permite acceder a subsidios habitacionales, asistencia productiva y programas estatales de apoyo en distintas comunas.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.