
Ya van más de 100 cámaras de vigilancia instaladas en Ñuble, 60 de ellas en Chillán
Le sigue Ch. Viejo con 22 y San Carlos con 17. Pueden hacer zoom incluso a 400 metros de distancia.
Le sigue Ch. Viejo con 22 y San Carlos con 17. Pueden hacer zoom incluso a 400 metros de distancia.
Laguna de Quillón: monitoreo detecta contaminación sin riesgo significativo. La Seremi de Salud informó que una zona clausurada presenta pH elevado. Conoce cómo se trabaja para proteger este recurso natural y turístico.
El evento, que partirá el martes 14 de enero, traerá 16 películas a Ñuble con actividades en 5 comunas. Revisa todos los detalles, acá.
Los eventos se realizarán en 8 comunas: Ránquil, Coelemu, San Ignacio, Chillán, San Carlos, Quillón, Quirihue y San Fabián.
Aunque la cifra es grande, sólo será un 8% mayor que un fin de semana normal. Revisa acá las medidas de contingencia.
Eran comercializados como charqui en condiciones riesgosas. Autoridades iniciaron sumario y llamaron a denunciar.
Faenaban equinos y producían charqui para la venta. Al lugar llegó la policía y la autoridad sanitaria.
En total, el programa benefició a vecinas de 5 comunas de Ñuble y consideró pasantías prácticas en terreno.
Las nuevas instalaciones en Yungay y Quillón beneficiarán a más de 20 clubes deportivos. Costaron $1.170 millones.
La obra recuperó un lugar eriazo, ahora equipado con juegos, áreas verdes y accesos universales financiados municipalmente.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.