Fe de erratas

Correcciones y rectificaciones

Tal como lo detalla su Código de Ética, LA FONTANA hace públicas las correcciones y rectificaciones realizadas en el contenido publicado.

sábado, 11 de enero de 2025

Originalmente, el titular mencionaba que el INIA y Prodesal eran los organismos que entregarían los 70 mil árboles frutales. Sin embargo, se trata sólo del INIA. El Prodesal participa del proyecto como un nexo territorial , pero no entrega los árboles.

martes, 7 de enero de 2025

En un inicio, la nota hablaba de "puntajes nacionales de Ñuble". Sin embargo, horas más tarde el concepto fue reemplazado por "puntajes máximos".

¿Qué pasó?

La realidad es que para el Mineduc, desde 2023, el concepto de "puntaje nacional" ya no existe. Sin embargo, el ministerio tiene una nueva distinción cuyo nombre y concepto es bastante más elaborado y complejo que ese: la denominada Distinción a la Trayectoria Educativa (DTE).

¿Por qué sostenemos que ese concepto es complejo? Porque es nuevo, no es conocido, tampoco se explica en sí mismo y su definición es extensa. Para entregar la DTE, se evalúan las notas EN PROMEDIO de todas las pruebas de la PAES y el contexto social de cada estudiante.

Un titular debe ser breve y auto-explicarse: por eso decidimos titular "puntajes nacionales". Sin embargo, eso trajo otro problema: por tradición los ptjes. nacionales son reconocidos por autoridades en todas las regiones y el país: eso ya no pasa.

Por ello realizamos la corrección al artículo. Es mejor decir "puntajes máximos" porque eso es lo que son. Los mil puntos son ciertamente el puntaje máximo pero, como la DTE se entrega por el promedio, no son lo mismo.

Por ello se agregó todo un subtítulo y varios párrafos explicando las diferencias y un hecho que nos preocupa mucho detallar: como los criterios para entregar la distinción ahora son distintos, no todos los puntajes máximos participarán en el desayuno que organiza la Delegación Presidencial de Ñuble.

Luego, agregamos otros puntajes máximos de la región, lo que obligó cambiar el titular de "Estos son los 16 puntajes máximos de Ñuble en la PAES: todos en Matemáticas y 8 de San Nicolás" a "Estos son los puntajes máximos de Ñuble en la PAES: casi todos en Matemáticas y 8 de San Nicolás".

lunes, 6 de enero de 2025

Durante los primeros minutos tras publicarse, el artículo tuvo un error en el titular. Tal como informamos en los párrafos de la nota, el monto del proyecto es de $63 millones 920 mil. Sin embargo, el primer titular decía "$63 mil millones".

Aunque la información dentro de la nota siempre estuvo correcta, el titular fue corregido a la brevedad.

Agradecemos al lector Álvaro Gutiérrez quien reportó el error minutos tras publicarse la nota.

domingo, 5 de enero de 2025

En su penúltimo párrafo, el artículo informaba las comunas que administra actualmente el Servicio Local de Educación (SLEP) Punilla Cordillera, estas son: San Carlos, Coihueco, Ñiquén, San Fabián y Pinto. 

Sin embargo, por error, la lista también mencionaba a San Nicolás.

San Nicolás no forma parte del SLEP, tiene educación municipal; siempre ha sido así. De hecho, tampoco formará parte del nuevo SLEP por lo que la educación sannicolasina seguirá siendo municipal por lo menos hasta 2026.

Agradecemos al lector Roberto Pedraza, quien reportó este error involuntario que fue corregido a la brevedad.

jueves, 2 de enero de 2025

Por algunas horas, el artículo informó que el padre de las víctimas se vio involucrado, información entregada por fuentes en el lugar de manera preliminar. Sin embargo, se trató siempre de la madre, la que pudo escapar con vida.

La cobertura de la noticia fue minuto a minuto -por eso desplegamos el aviso de "Noticia en desarrollo"-, por lo que la fuimos construyendo a medida que recolectábamos y chequeabamos información. Una de nuestras fuentes personales en el lugar nos informó que era uno de los progenitores de los fallecidos: pero no el que correspondía. La información la chequeamos, horas después, con Carabineros.

Algo similar ocurrió con la edad de uno de los fallecidos. En primera instancia, una vocería oficial de Carabineros detalló que tenían 21 y 24 años. Sin embargo, tras chequearlo con fuentes cercanas a la casa educacional de una de las víctimas, corregimos la edad a 19 y 24 años.

viernes, 10 de febrero de 2023

La información en el cuerpo de la noticia siempre estuvo correcta, pero la bajada (el texto que acompaña al titular) informó originalmente que la investigación duraría "3 meses".

La incongruencia fue rectificada a la brevedad. Tal como informamos dentro de la nota, la investigación durará 30 días.

martes, 3 de mayo de 2022

En un inicio, esta nota afirmó que el sujeto había llegado a una comisaría, pero no fue así. La situación reportada se vivió al interior del edificio donde fue solicitada la presencia policial.

Actualizado a las 10:24 hrs. del 23/05/2022

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

Desde el 12 de diciembre de 2018

Papel digital

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.