
Hospital de Bulnes suma médico internista: atenderá a pacientes 2 veces por semana
La medida busca reducir derivaciones al Hospital Herminda Martín de Chillán y ampliar la oferta de especialidades, dijo el Servicio de Salud.

La medida busca reducir derivaciones al Hospital Herminda Martín de Chillán y ampliar la oferta de especialidades, dijo el Servicio de Salud.

Los recintos comenzaron su transición al modelo nacional que busca ampliar la cobertura médica. Serán «comunas de avanzada».

La protesta es contra la Ley de Presupuestos que presentó el Gobierno. Revisa acá qué días se realizará la convocatoria.

El recinto comunitario se convierte en el segundo del país con este examen, reduciendo traslados y tiempos de espera regionales.

La actividad ofrecerá talleres, clases y servicios veterinarios el 18 de octubre en Quilamapu para fomentar el autocuidado femenino.

El proyecto, financiado por el Ministerio de Salud beneficiará a 20 mil habitantes de la comuna. Revisa acá cuándo debería estar listo.

El programa se realizará mediante un mamógrafo móvil en la Plaza de Armas y Quinchamalí con ayuda de una fundación. Revisa dónde y cuándo, acá.

El proyecto busca atender a más de 800 niños, niñas y adolescentes de la región que actualmente deben trasladarse fuera de la región.

La reducción se suma a la ausencia de muertes por virus sincicial en menores, fenómeno repetido por segundo año.

La cobertura superó el 95% por segundo año consecutivo y evitó muertes infantiles, asegura el Servicio de Salud.










¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.