
Conservador de Coihueco acumula 40 recursos judiciales por retraso en trámites y entrega de títulos
El organismo de bienes raíces, según consta ante el Ministerio de Justicia, demora hasta dos años en tramitar inscripciones.
El organismo de bienes raíces, según consta ante el Ministerio de Justicia, demora hasta dos años en tramitar inscripciones.
La Municipalidad de Coelemu implementará un horario especial en el Cementerio Municipal los días 10 y 11 de mayo, abriendo hasta las 19:00 horas. Se solicita puntualidad a los visitantes para mantener el orden.
El alcalde de Coelemu se reunió con el Gobierno central para pedir la repartición. Actualmente Ñuble tiene una sola división policial de este tipo.
Más de 700 familias han accedido a este programa en la Provincia del Itata los últimos años. Revísalo acá.
La infraestructura busca mejorar la distribución de alimentos y optimizar la atención a pacientes y personal del hospital.
La cifra la entregó el municipio, organismo que realizó un balance del evento que trajo a Joe Vasconcellos y María José Quintanilla.
La Fiesta de la Vendimia 2025 en Coelemu se celebrará los días 5 y 6 de abril con artistas como Gepe, Joe Vasconcellos y María José Quintanilla. El evento ofrecerá actividades culturales, música en vivo, vino y gastronomía, celebrando la tradición vinícola de Chile.
La Caja Los Héroes seguirá funcionando en Coelemu por un año más, tras gestiones de autoridades comunales y del Ministerio del Trabajo. Conoce qué implica esta medida para los adultos mayores de la Región de Ñuble.
Nuevo horario de invierno del Cementerio Municipal de Coelemu comienza el 24 de marzo. Información clave sobre horarios y ajustes para esta temporada.
La intervención afecta a varias calles, con cortes de media calzada que podrían generar congestión vehicular.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.