
Parlamentarios de Ñuble piden a la Armada una Capitanía de Puerto para Cobquecura
Dos representantes de la zona se reunieron con el organismo marítimo tras las denuncias por embarcaciones pescando ilegalmente.
Dos representantes de la zona se reunieron con el organismo marítimo tras las denuncias por embarcaciones pescando ilegalmente.
La zona está bajo la jurisdicción de la Capitanía de Lirquén, que queda a más de 60 kilómetros y en otra región. La inversión llega tras denuncias de embarcaciones que incumplían la ley de Pesca.
Autoridades locales y vecinos alzan la voz para proteger los recursos naturales del territorio.
El documento permite acceder a subsidios habitacionales, asistencia productiva y programas estatales de apoyo en distintas comunas.
El alcalde de Cobquecura, Jorge Romero, denunció la presencia de barcos de arrastre en la playa de Buchubureo, acusando riesgos para la fauna marina y el uso de arpones contra lobos marinos.
Actividades incluyen charlas, un tour de memoria y una ceremonia ecuménica. Evento busca reforzar la conciencia sísmica y recordar los impactos del desastre en la zona centro-sur de Chile.
Fotógrafa y diseñadora de vestuario, dictaba clases de tejido y difundía su trabajo en redes sociales. Estaba radicada en Buchupureo hace dos años.
Una colisión en medio del mar cobró la vida de la deportista, que fue trasladada al CESFAM pero falleció en el lugar.
Las obras abarcan 8 kilómetros en total donde se mejorarán las condiciones de suelo en rutas sin pavimento.
La propuesta considera extender el actual santuario de la naturaleza de la lobería y la Iglesia de Piedra. Revisa acá el calendario de las reuniones.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.