
328 familias de clase media en Ñuble recibieron subsidios del Minvu
Se trata de grupos familiares que no poseen una vivienda pero puede complementar el valor de una propiedad con ahorro o un hipotecario.
Se trata de grupos familiares que no poseen una vivienda pero puede complementar el valor de una propiedad con ahorro o un hipotecario.
Equipos municipales de Chillán, Chillán Viejo, Bulnes, San Ignacio, Pemuco y Yungay participaron de la primera mesa técnica para la desmunicipalización.
La nueva asociación gremial busca fortalecer la economía local mediante rutas turísticas, capacitaciones y campañas de hospitalidad.
La corte confirmó la sentencia que dio la razón a la familia, la que denunció que el recinto no respondió a lo denunciado según el propio contrato de servicios.
Se trató de una fiscalización al comercio ilegal en calles céntricas efectuada por Carabineros y Seguridad Municipal.
En 2024, realizó más de 757 mil atenciones gratuitas en áreas como bioquímica y microbiología. Conoce qué implica esta certificación en la atención primaria.
La Operación Invierno en Chillán avanza con limpieza de canales y sumideros ante lluvias pronosticadas. La Unidad de Emergencias Municipal refuerza acciones para mitigar inundaciones.
El estudio midió la producción de forraje y calidad del cultivo en zonas de secano. Expertos evalúan nuevas variedades.
Un fallecido dejó el volcamiento de un camión por sobre la mediana. Revisa acá información actualizada.
La medida busca reemplazar calefactores a leña y se enmarca en el plan regional de descontaminación. Revisa acá cómo postular y qué reuniones hay.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.