IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Conectadas a servicios básicos

Entregan viviendas de emergencias a damnificados por incendio en Pinto y Coihueco

En total, son 16 mediaguas que fueron instaladas, según el Gobierno, en tiempo récord.
Así son las viviendas de emergencia. Foto: DPR.
Así son las viviendas de emergencia. Foto: DPR.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 16 viviendas de emergencia fueron entregadas a familias que perdieron sus hogares en los incendios forestales que afectaron a la Región de Ñuble el pasado 8 de febrero.

La medida fue implementada por el Gobierno a través del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) y benefició a 12 familias en Pinto y 4 en Coihueco.

Además de las viviendas, los damnificados recibieron kits de habitabilidad que incluyen camascocinillas y utensilios de cocina. La entrega se realizó en un plazo de menos de dos semanas, período en que se llevó a cabo la construcción y posterior instalación de servicios básicos.

Lee también: Incendio en precordillera de Ñuble llega a 730 hectáreas: Conaf explicó por qué no decretan alerta roja

El delegado presidencial regionalRodrigo García, destacó la rapidez con que se concretó la medida. “Ha sido alrededor de dos semanas, donde durante la primera semana se construyeron las casas de emergencia y posteriormente se instalaron todos los servicios”, afirmó.

La autoridad agregó que el proceso no ha finalizado, ya que aún falta la gestión de las viviendas definitivas, lo que implicará trámites legales y apoyo gubernamental.

Las casas fueron instaladas en el sector Giselle, una de las zonas más afectadas en Coihueco. El director regional de Senapred, Anthony Becerra, explicó que los kits de habitabilidad buscan que los damnificados puedan recomenzar su vida.

“Les permiten estar con cierto nivel de confortabilidad y les dan la oportunidad de volver a iniciar su vida después del trágico evento que tuvieron que pasar”, señaló.

Relacionado: Incendio en Villa Las Pataguas de Chillán amenazó a casas y se extendió por 2 hectáreas

«Perdimos todo, pero esto es una bendición»

Entre las personas afectadas está Nobelia Fernández, quien perdió su hogar en el incendio y ahora cuenta con una vivienda provisoria“Perdimos todo, pero esto es una bendición. Con la ayuda de mis vecinos, de mis hermanos, del Municipio y del Gobierno, estamos volviendo a empezar”, expresó.

Su hermano, Jorge Fernández, también valoró la entrega de viviendas y aseguró que el apoyo ha sido rápido. “Han sido días complicados, pero todo ha llegado rapidito gracias a Dios”, dijo. Asimismo, enfatizó que esta ayuda les permitirá retomar su vida.

Sigue leyendo: Van 25 investigaciones en curso y 3 detenidos por incendios en Ñuble

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.