IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Segunda reunión conjunta

Gobernadores ahora piden ser parte de la reconstrucción tras incendios forestales

Los jefes regionales de Ñuble, Biobío y La Araucanía se reunieron, esta vez, para solicitar ser incluidos en la entrega de viviendas.
Los Gobernadores no quieren quedar al margen de la reconstrucción.
Los Gobernadores no quieren quedar al margen de la reconstrucción.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Luego de la reunión que sostuvieron el pasado viernes, 3 de marzo, los gobernadores de Ñuble, Biobío y La Araucanía volvieron a realizar un encuentro, en donde nuevamente solicitaron formar parte de las mesas de trabajo del Gobierno central.

En la instancia, las tres autoridades regionales manifestaron su preocupación por la lenta entrega de mediaguas por parte del Gobierno.

Lee también: «La preparación del Estado es precaria»: Gobernadores de Ñuble, Biobío y La Araucanía analizaron primer mes tras incendios

Además, pusieron énfasis en que existen, en sus regiones, zonas que no cuentan con conexión a alcantarillado, electricidad ni agua potable, haciéndolas inhabitables para quienes perdieron sus viviendas en los incendios. 

El gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo; el gobernador del Biobío, Rodrigo Díaz; y Luciano Rivas, gobernador de La Araucanía, enviaron un nuevo oficio al presidente Boric. Le piden concretar una reunión y ser incluidos para contribuir a la reconstrucción.

Relacionado: Estado de Catástrofe en Ñuble continuará por 30 días más

«Somos colaboradores»

Con la reunión se sella la segunda instancia, en menos de un mes, en que los tres gobernadores se reúnen para analizar la situación post incendios.

Tras el nuevo cónclave, Crisóstomo remarcó que «los gobiernos regionales somos colaboradores, pero también vamos a hacer seguimiento de las 13 medidas que anunció hace un par de semanas atrás el Gobierno Central para que nuestros vecinos y vecinas, puedan ir saliendo adelante de la emergencia que estamos viviendo».

Siguiendo esa misma línea, el gobernador indicó que «en el caso de Ñuble, nosotros ya empezamos a entregar bonos de arriendo, enseres y vamos a colaborar también para la instalación definitivas de las mediaguas mejoradas«.

Por último, la autoridad hizo un enfático llamado a apurar el desarrollo de las viviendas. «Hoy no tenemos mediaguas habitables y eso es una complicación, esta semana empiezan las lluvias, hay familias que están viviendo en carpas, por lo tanto acá tenemos una situación crítica y grave», sentenció.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.