EXTRACTO | Tercer Juzgado de Familia de Santiago

En Santiago, catorce de noviembre dos mil veintitrés en Tercer Juzgado de Familia de Santiago, de General Mackenna N° 1477, se ordenó en causa C-10969-2022, notificar a demandado  Ismael  Bernardo  Villarroel  Videla,  casado,  Run  N° 12.282.139-0, la sentencia dictada con fecha 13 de Noviembre de 2023, ordenada a extractar, que en la parte resolutiva ordena: “…Vistos y Oídos: Por estas consideraciones y visto además, lo que disponen los artículos 8º, 32, 40 y 55 y siguientes de la Ley 19.968, artículos 225, 226, 227 y siguientes, artículos 321, 323, 330, 331 y 332 del Código Civil, artículos 1, 3, 4, 5, 7 ,8 y 11 de la Ley 14.908, y demás normas legales pertinentes se resuelve: I. Que, se acoge sin costas, la demanda de cuidado personal interpuesta con fecha 21 de diciembre de 2022, por doña PAMELA ANDREA VISCAY CAMPOS, cédula de identidad N° 11.878.597-5, en contra de don ISMAEL BERNARDO VILLARROEL VIDELA, cédula de identidad N° 12.282.139-0 y de doña ANGELA KATHERINE CHERO    BETETA,   cédula  de    identidad N° 14.866.362-9,     todos   mayormente individualizadas y en consecuencia se declara en definitiva que el cuidado personal del niño ISMAEL ISAAC VILLARROEL CHERO, RUN: 25.083.634-1, nacido con fecha 22 de agosto de 2015, cuyo nacimiento se encuentra inscrito bajo el N° 5.971 del Registro de Nacimientos del año 2015 de la Circunscripción del Oficial Civil de Santiago, será detentado y ejercido por su madrina social doña PAMELA ANDREA VISCAY CAMPOS, cédula de identidad N° 11.878.597-5, para todos los efectos legales. Ejecutoriada que sea esta sentencia, practíquese la sub-inscripción correspondiente, en el Registro Civil, al margen de la respectiva inscripción de nacimiento del niño ISMAEL ISAAC VILLARROEL CHERO, ya individualizado. Sirva la presente de suficiente y atento oficio remisor. II. Que, no se regula un régimen comunicacional entre el niño ISMAEL ISAAC VILLARROEL CHERO y su padre ISMAEL BERNARDO VILLARROEL VIDELA y ANGELA KATHERINE CHERO BETETA, atendida la edad del niño y la ausencia de éstos en la vida de su hijo, sin perjuicio de lo regulado en causa proteccional respecto de la madre en la medida que se estime beneficioso para el niño mantener la vinculación materno-filial y sin perjuicio de otros derechos. Los presentes en audiencia quedan notificados de la sentencia. Notifíquese a la madre demandada por cédula a través del Centro de Notificaciones. Notifíquese al padre demandado por medio de dos avisos que en extracto deberán publicarse en dos diarios de circulación nacional a costa de la parte demandante. Pasen los antecedentes a Ministro de Fe para la confección de extracto. En su oportunidad certifíquese ejecutoria, regístrese y archívese en su oportunidad….”

Victoria Amada Padrón Miranda.
Santiago, 14 de Noviembre de 2023.

Ver documento original

 

 

 

¿Necesita publicar un aviso legal?

Pida ahora una cotización y publique en menos de 24 horas.

Métodos de pago

Efectivo, débito y crédito

Métodos de pago

¿Tiene dudas?

Contáctenos:

¿Qué son los avisos legales?

Aquí lo explicamos y resolvemos las dudas frecuentes frente a este tipo de publicaciones:

Nuestras publicaciones están acreditadas ante

Desde el 12 de diciembre de 2018

Papel digital

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.