IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Gobierno Regional y Servicio de Salud

Lanzan programa de atención pediátrica a domicilio en Ñuble: hay 2 mil niños crónicos

El convenio permitirá atender pacientes menores de edad durante tres meses, tras la inversión de $256 millones.
Atención pediátrica de salud. Fotografía referencial: Unsplash.
Atención pediátrica de salud. Fotografía referencial: Unsplash.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un novedoso programa comenzará a ejecutarse en la Región de Ñuble, el que fue impulsado por el Gobierno Regional: atención pediátrica respiratoria a domicilio a menores de edad.

Equipos integrados por médicos, enfermeras y kinesiólogos, se desplegarán para revisar el estado de salud de niños y niñas desde el nacimiento hasta los nueve años de edad. Son más de 58 mil los menores que podrán ser parte del programa: de ellos, 2 mil 700 son pacientes crónicos.

Lee también: Tres liceos de Chillán y San Carlos medirán salud mental en estudiantes

La principal razón de esta iniciativa es la crisis generada por este tipo de enfermedades, que tiene a los recintos médicos al borde de su capacidad.

¿Cómo acceder? a través del llamado al 800 123 591, por la derivación de algún centro de salud donde haya sido atendido el menor, o cuando sean dados de alta desde su unidad de hospitalización para continuar sus tratamientos.

La iniciativa es un convenio con el Servicio de Salud Ñuble, el que tendrá una inversión de $256 millones y que durará 3 meses.

Relacionado: Piden reforzar UCI pediátrica de Hospital de Chillán: camas fueron ocupadas al 100%

Servicio ya fue probado en pandemia

El gobernador Óscar Crisóstomo remarcó que «es un servicio que probamos en pandemia, donde más que pedirles a las personas que acudan al sistema de salud, o los distintos CESFAMs u hospitales, lo que hicimos fue salir a las viviendas, a las casas para entregar atención domiciliaria de calidad y oportuna«.

Siguiendo esa misma línea, la autoridad comentó que «ese aprendizaje hoy lo estamos poniendo a disposición de Ñuble, por la situación crítica que se vivió en las semanas anteriores y que no descartamos que se vuelva a repetir en las próximas semanas, porque estamos comenzando la época de frío».

Sigue leyendo: Ñuble: Alcaldes, consejeros y gobernador firman carta para evitar llegada de desechos mineros

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.