
Juzgado de Ñuble condena a Copec por cargar combustible equivocado: vehículo dejó de funcionar
La empresa deberá pagar más de seis millones de pesos tras dañar el motor de la camioneta del afectado. El fallo fue dictado en Portezuelo.
La empresa deberá pagar más de seis millones de pesos tras dañar el motor de la camioneta del afectado. El fallo fue dictado en Portezuelo.
La autoridad reportó 2.139 atenciones por causas respiratorias, con una leve baja respecto a la semana anterior.
Se trata de una acción intercomunal que se realizó en las principales ciudades y, por primera vez, en Yungay. Revísalo acá.
El equipamiento será distribuido en Chillán, Quirihue y unidades especializadas para reforzar operativos en zonas rurales.
El sistema ya opera en doce regiones y permite portar el documento en celulares con verificación para fiscalización policial.
El lunes empezó el segundo semestre del año. Preocupa la asistencia escolar: el Mineduc pidió monitorear el ausentismo en todos los recintos.
El subsidio individual de $3,5 millones supera en cobertura a versiones anteriores de la iniciativa de Sercotec. Revisa los detalles, acá.
La certificación tendrá una vigencia de tres años y es obligatoria para centros que entregan prestaciones GES.
La autoridad calificó el hecho como un acto de “intolerancia” y “falta de respeto” y solicitó acciones legales. Conoce qué representa la Wenufoye y qué medidas se evalúan.
A través de un programa del INIA, la especie será reintroducida en comunas del secano con apoyo técnico y financiamiento internacional.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.