Valores en tiempos de inmediatez

En un mundo cada vez más acelerado, donde la inmediatez domina nuestras vidas, hablar de credibilidad, honestidad y lealtad puede parecer anacrónico. Sin embargo, estos principios siguen siendo los cimientos sobre los que se sostiene nuestra convivencia como sociedad. Son valores que, pese a los cambios tecnológicos y culturales, continúan guiando nuestras acciones.

Existen formas de proceder en la vida que no tienen moneda de cambio. La irrupción de la inteligencia artificial y la hiperconectividad han transformado la forma en que accedemos a la información y tomamos decisiones, pero hay cualidades que siguen siendo estrictamente humanas. La credibilidad, la palabra empeñada, la honestidad en nuestras acciones y la lealtad hacia quienes confían en nosotros no pueden ser reemplazadas por algoritmos ni fórmulas matemáticas.

Cada día, mantener estos valores es un desafío. Nos enfrentamos a constantes tentaciones que nos ofrecen atajos, caminos rápidos hacia el éxito sin esfuerzo, sin responsabilidad. La paciencia escasea y la gratificación instantánea se convierte en la norma. Pero, ¿a qué precio?

La credibilidad no se improvisa ni se compra; se construye con coherencia entre nuestras palabras y acciones. En una era donde la desinformación prolifera, ser una persona creíble es un acto de resistencia. La honestidad, por su parte, parece desdibujarse en una sociedad que premia la astucia sobre la rectitud. Pero la transparencia genera confianza, y sin confianza, no hay sociedad que prospere.

La gestión, entendida como la administración eficiente de recursos, tiempo y esfuerzos, es fundamental en cualquier ámbito. Desde la vida personal hasta la política o el mundo empresarial, gestionar con ética y responsabilidad permite construir estructuras sostenibles. Y la lealtad, ese compromiso con nuestras creencias, con quienes confían en nosotros y con los ideales que nos definen, es lo que nos permite conservar nuestra identidad y nuestra integridad.

Nos hemos acostumbrado a lo instantáneo, olvidando que todo lo valioso requiere tiempo, esfuerzo y dedicación. Así como un buen café necesita un proceso meticuloso, la construcción de una sociedad basada en valores demanda constancia y convicción.

En un mundo donde la velocidad amenaza con dejarlos atrás, estos principios siguen siendo nuestra brújula. Apostamos por la credibilidad, la honestidad, la gestión responsable y la lealtad porque son ellos los que han sustentado nuestra convivencia y los que nos permitirán seguir construyendo un futuro digno y sostenible.

Esta sección es un espacio abierto, por lo que las opiniones vertidas aquí pertenecen exclusivamente a su autor y no necesariamente representan una mirada editorial.

Esta sección es un espacio abierto.

Las opiniones vertidas aquí pertenecen exclusivamente a su autor y no necesariamente representan una mirada editorial.

¿Quiere enviar sus cartas o columnas a LA FONTANA? Escriba a [email protected]

Últimas columnas
| Últimas noticias de Ñuble
Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.