IR A LA RADIO

Hoy por hoy podemos hablar claramente de “la crisis del COVID-19″. La pandemia del Coronavirus nos ha mostrado la cara más fría y lamentable del sistema económico, sanitario y laboral. Muchos locales están cerrados y otros, a pesar de tener sus cortinas arriba, sufren la baja de ventas y pedidos en momentos en los que los precios van al alza.
Ante este panorama incierto, que ya en reiteradas ediciones hemos planteado (en este espacio editorial), nos quedan claras dos cosas: esta situación tiene para rato y debemos actuar de alguna u otra forma para prevenir no solo el contagio del virus, sino también el aumento de deudas, desempleo y quiebras.
En Ñuble, esta semana se ha reportado un alza significativa en el número de nuevos casos de contagio y la economía local todavía resiste a un Chillán que estuvo en cuarentena total hace sólo un par de semanas.
En San Carlos, la capital de nuestra provincia, la cosa no es distinta; locales cerrados, otros sin clientes y supermercados, farmacias y distribuidoras de artículos de primera necesidad con largas filas para adquirir los tan ansiados productos. Los escolares en sus casas, y las clases por internet. Esta crisis lo ha cambiado todo y seguirá haciéndolo.
¿Qué soluciones pueden encontrar quienes están cesantes? ¿y quienes no están recibiendo salario completo? Hoy las redes sociales y el internet se nos han abierto como una vía de escape.
En el “ciber-espacio”, como le llaman, nos encontramos con capacitaciones, cursos y charlas online gratuitas; situación que, para los más optimistas, es un nicho perfecto para aprender nuevas habilidades, mejorar nuestro manejo de la tecnología e incluso encontrar una forma de generar ingresos.
La gran mayoría de chilenos y ñublensinos se encuentran en incertidumbre económica, situación que debemos enfrentar con creatividad y un espíritu emprendedor, encontrando en lo cotidiano (como el internet) una herramienta útil para nuestro bolsillo.

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.