IR A LA RADIO

A semanas después de ser publicada la sentencia que lo destituye de su cargo de alcalde, Hugo Gebríe (RN) desapareció del escenario local de manera rápida y fortuita. El ahora ex-alcalde de San Carlos, o alcalde suspendido de sus funciones, tuvo que dar un paso al costado luego de la lapidaria sentencia del Tribunal Electoral Regional del Biobío que, tras una solicitud de remoción presentada por tres concejales, acreditó cartoce de dieciocho cargos en su contra.
Aparte de la destitución (proceso que se ha extendido porque Gebríe contrató un nuevo abogado, como lo señaló La Discusión hace unos días), el aprobado proyecto de ley que limita la reelección de alcaldes a sólo tres periodos consecutivos (cantidad de tiempo que, según señalamos en nuestra edición anterior, el rostro de RN cumplió justo este 2020) es otra barrera que, de seguir en similares condiciones, Gebríe no podrá cruzar.
Ante este panorama, podemos predecir, sin lugar a dudas, el fin de una era, puesto que al menos dos concejales (Lucrecia Flores, del PS, y Héctor Guzmán, del PRI) no podrán repostular a sus cargos y quien hasta hace unos meses era la máxima autoridad comunal ya no figura en el radar. Es tiempo, entonces, que aparezcan nuevos actores políticos, o que los actuales renueven su liderazgo y visión de una comuna que se alza como capital provincial.
Tal como lo detalló en La Fontana el cientista político de la UAH, Cristóbal Vega, la tendencia es que las autoridades comunales no compitan con las insiginias de sus partidos políticos, factor que a la hora de votar resta popularidad, sino que decidan ser actores personalistas, es decir, lanzarse como personas naturales casi sin colores políticos. En este sentido, necesitamos personas con vocación de servicio público, pero también visión, profesionalismo y liderazgo. 

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.