Las ventajas de hacer huertos en maceteros

Columna de opinión en LA FONTANA, el medio digital de la Región de Ñuble.

¡Atención! Por mucho que creamos que estamos en pleno invierno, debemos saber que el verano esta esperando y hay que comenzar a planificar que cultivos queremos tener esta nueva temporada en la huerta.

Un consejo que siempre doy es cultivar en maceteros, lo cual ayuda bastante a organizar la distribución de las plantas además de mejorar la precocidad de las mismas plantas, ya que es fácil protegerlas de las heladas primaverales. Además es una forma económica y que usa muy poco espacio para tener una huerta, especialmente en departamentos o casas con poco patio.

No olviden que las semillas germinan muy bien en una atmósfera tibia, sin luz y húmeda pero cuidado con los tiempos, ya que una vez germinadas, si no se exponen a la luz, los brotes suelen etiolarse (alargarse por falta de luz) lo cual afecta al normal desarrollo de la planta. Otra cosa importante es que la profundidad de siembra no debe sobrepasar tres veces el ancho menor de la semilla, pero en realidad lo importante es preocuparse que la semilla no quede muy desprotegida ni muy enterrada que gaste toda su energía en poder salir el brote.

Y finalmente les dejo un listado de hortalizas que ya pueden empezar a sembrar:

– Acelgas

– Arvejas

– Berros

– Cebollas

– Espinacas

– Lechugas

– Perejil

– Rábanos

– Repollos

– Zanahoria

¡Mucho éxito con sus huertas!

Para más consejos, les dejo un link a mi blog en la tienda agrostart.cl

Esta sección es un espacio abierto, por lo que las opiniones vertidas aquí pertenecen exclusivamente a su autor y no necesariamente representan una mirada editorial.

Esta sección es un espacio abierto.

Las opiniones vertidas aquí pertenecen exclusivamente a su autor y no necesariamente representan una mirada editorial.

¿Quiere enviar sus cartas o columnas a LA FONTANA? Escriba a [email protected]

Últimas columnas
| Últimas noticias de Ñuble
Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.