IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Más de 2 mil plantas se vendieron en Encuentro Nacional de Cactuceros y Suculenteros

FOTOS | Ochenta expositores, desde Santiago hasta Chiloé, convocó la actividad realizada en San Carlos.
El evento fue el centro de atención de la comuna durante la jornada.
El evento fue el centro de atención de la comuna durante la jornada.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Don Pablo Almeyda vive en la comuna de Chillán, pero es oriundo de Concepción. Junto a su esposa, Gladys Durán, mantienen un emprendimiento familiar: Cactus El Sol, ubicado camino a Pinto. Juntos, son productores y comercializadores de cactus y suculentas.

Pablo y Gladys llegaron temprano al Parque Marcos Quirell, en San Carlos (Región de Ñuble). La convocatoria era a las 10:00, pero ya estaban allí antes de las nueve. Días antes, ya habían visitado el lugar; les sirvió para conocerlo.

En el parque, el pasado sábado 26 de febrero, se desarrolló el Primer Encuentro Nacional de Cactuceros y Suculenteros. Y Cactus El Sol fue uno de los ochenta stands de expositores y vendedores que coparon el recinto.

Productores de cactus y suculentas de todo Chile llegaron hasta San Carlos. Todos juntos, pero respetando las medidas sanitarias, nutrieron al parque de múltiples colores y una amena conversación con cada cliente.

Cactus y suculentas de Chiloé, Los Lagos, Concepción, San Pedro de La Paz, Retiro, Quinchamalí, Pudahuel, Cerrillos, Los Ángeles, Chillán, Los Lleuques, Parral y San Carlos fueron el centro de atención del día sábado.

Cientos de sancarlinos, ñublensinos e incluso público de otras regiones del país se dio cita y compró o cotizó, al menos, una de las denominadas «plantas del futuro». Se vendieron más de 2 mil.

Abuelos, padres e hijos recorrieron el verdadero sendero de stands en el que se transformó el lugar. Los más apercibidos, llegaron al parque con canastos o cajas, dispuestos para llevar una buena remesa de plantas.

Fue una feria completa destinada exclusivamente a dos especies de plantas. Desde la organización del evento, entre la ONG Plantemos Nativo San Carlos y La Fontana, ya planifican un nuevo encuentro; la cita debe repetirse.

Galería

A continuación compartimos algunas de las postales que dejó el evento que convocó a familias completas en las inmediaciones del Parque Marcos Quirell de San Carlos.

El parque se transformó en un colorido escenario.
No solo fue vender y comprar; cada expositor dialogó con los asistentes.
Además, muchos productores explicaron los procesos y cuidados de cada planta.
Había cactus y suculentas de múltiples formas y tamaños.
Varios asistentes, precavidos, llegaron al lugar con cajas o canastos para tener en qué portar las especies adquiridas.
La jornada también significó que decenas de personas visitaran por primera vez el Parque Marcos Quirell y su centenaria laguna.
Los espacios abiertos del parque se transformaron en pabellones de emprendimientos.
En la foto, Cándida Muñoz de ONG Plantemos Nativo San Carlos y los emprendedores de Cactus El Sol: Pablo y Gladys.
Una hilera de stands se instaló al borde de la laguna.
Los adoquines del Marcos Quirell recibieron a expositores y público asistente.
El público fue variado; hubo espacio para todas las generaciones.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
2 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Renato Sandoval Aguilera
viernes, 13 de mayo de 2022 A las 21:38 hrs.

MUCHAS FELICITACIONES POR HERMOSA EXPOSICIÓN AMBIENTAL.

HOLA BUENAS NOCHES.
MI ESPOSA CULTIVA CACTUS Y SUCULENTAS EN VIVERO QUE TIENE EN SU CASA EN PARRAL.

ELLA QUIERE SABER CUANDO ES LA PRÓXIMA EXPOSICIÓN DE CACTUS Y SUCULENTAS.

MUCHAS GRACIAS

Miguel Rebolledo
sábado, 20 de agosto de 2022 A las 12:44 hrs.

Siempre en lo suyo Profe. Saludos

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.