IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Ñuble Circular se llama el programa

$400 millones se invertirán en proyecto para reciclaje y gestión de residuos en Ñuble

La iniciativa del Gobierno Regional permitirá que más de 1.200 familias puedan manejar sus residuos orgánicos a través de composteras.
Autoridades y un basurero.
Las autoridades dieron el anuncio.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En Chillán Viejo se lanzó oficialmente el programa Ñuble Circular, impulsado por el Gobierno Regional y que será implementado por la Seremi de Medio Ambiente.

La ceremonia estuvo a cargo del Gobernador, Óscar Crisóstomo, quien estuvo acompañado por el seremi Mario Rivas, alcaldes, concejales y emprendedores del mundo del reciclaje.

$400 millones será la inversión que realizará el GORE, teniendo como fin primordial avanzar en la gestión de residuos sólidos.

4 serán las líneas principales: formación de monitores o líderes ambientales; implementación de proyectos pilotos de compostaje domiciliario en cerca de 1.200 hogares; implementación de pilotos de valorización de residuos orgánicos de podas y áreas verdes en una comuna por provincia; y realización de ferias de reciclaje.

Durante la actividad, Crisóstomo se refirió a la importancia de esta iniciativa. «Esta es una materia sumamente sensible, es parte de la estrategia que tiene la Región de Ñuble, hacer una región sustentable, sostenible», indicó.

Habrán postulaciones

Rivas, en tanto, indicó que «invitamos a la población a estar atenta, se vienen las postulaciones que vamos a ir coordinando con los municipios«.

Además, apuntó que «hay focos de trabajo en las 21 comunas y otros más especializados en 14 comunas, los que han sido trabajados con el programa Quiero mi Barrio, y en otra línea se han sumado a la Estrategia Nacional de Residuos Orgánicos».

También habló durante el evento el alcalde de Chillán Viejo, Jorge del Pozo, quien señaló que «hoy se recicla el 1% y el promedio nacional es el 3%, ambos indicadores evidentemente son insuficientes y es por eso que tenemos que ponernos todos de acuerdo para hoy día empezar a sumar muchos más vecinas y vecinos de cada comuna».

Vale destacar que, durante la gestión del Gobernador, los recursos destinados a la protección y cuidado del medio ambiente suman un total de $ 1.583.060.566, dentro de los cuales destacan el Fondo de Medio Ambiente año 2022, el Fondo Social para el desarrollo de Ñuble Municipios año 2022 y Glosa 2.3 Municipios año 2021.

 

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
1 Comentario
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Inscreva-se
sábado, 9 de marzo de 2024 A las 04:30 hrs.

Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you.

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.