IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Municipalidad de Bulnes formalizó una acción judicial

Vecinos denuncian extracción ilegal de áridos en el río Itata

La denuncia fue presentada ante Superintendencia de Medio Ambiente. El alcalde de Bulnes pidió fiscalizaciones en la zona.
El lugar se encontraba claramente intervenido según los vecinos.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El alcalde de Bulnes, Guillermo Yeber, acogió la denuncia de vecinos aledaños al Río Itata, quien acusaron la extracción de áridos dentro de su cauce.

La acción judicial fue presentada ante la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), a través del Equipo Jurídico y la Oficina de Gestión Ambiental Municipal. Al enterarse de la acusación, la autoridad comunal remarcó que «nos comunicamos con la entidad competente para que se hagan las fiscalizaciones pertinentes en el lugar«.

Desde la Municipalidad hicieron un llamado a la comunidad a denunciar cualquier acto que atente contra el bienestar y conservación de los recursos naturales del territorio, debido a que el país y sobre todo la región transita por sequías.

¿Cuáles son los actos ilícitos que deben avisarse? La extracción ilegal de agua, pozos ilegales y modificación de cauces son problemas que estarían afectando a la naturaleza que caracteriza a la región.

Antecedentes similares en Chillán

Meses atrás, la Municipalidad de Chillán clausuró a una empresa que no contaba con permisos, y que estaba extrayendo áridos en el río Itata, al tiempo que operaba en el costado de Cato del Río Ñuble.

Fue la concejala chillaneja, Marina Crisóstomo, la que se refirió al lamentable hecho en dicha ocasión. «Es sabido que hay muchas empresas realizando extracciones de áridos. Y no hablo de alguna persona que llena una camioneta y se va, sino que de extracción en escalas industriales, pero de manera ilegal», indicó a BioBioChile.

Para complementar sus duras críticas, la delegada también aseguró que «es muy importante que se armen mesas de trabajo entre diversos organismos y municipalidades de la región, porque esta actividad ilegal genera un daño irreparable. Esperamos que con la nueva ordenanza tengamos un mayor compromiso del resto de las autoridades».

Sobre el río Itata

El río Itata es un cauce que atraviesa las comunas de Yungay, Cabrero, Pemuco, Bulnes, Quillón, Ñipas, Portezuelo, Coelemu y Trehuaco. Desemboca en la zona de Vegas de Itata y sus principales afluentes son el río Ñuble y el Diguillín.

 

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.