IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Comuna de Chillán

Mercado Campesino Quilamapu se unió a red de INDAP

Nació en 2012, cuando agricultores de PRODESAL buscaron comercializar directamente sus hortalizas.
Las autoridades destacaron el ingreso del mercado a la red.
Las autoridades destacaron el ingreso del mercado a la red.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Desde este mes, el Mercado Campesino Quilamapu, de Chillán (Región de Ñuble), es parte de la red de comercialización de INDAP. Con la entrega de toldos, mesas, sillas y pecheras, el Instituto de Desarrollo Agropecuario oficializó la integración que busca fomentar la pequeña agricultura.

Este Mercado Campesino tiene su origen en 2012, cuando agricultores pertenecientes al Programa de Desarrollo Local (Prodesal) buscaban una salida directa para la producción de hortalizas.

Durante los primeros años, y gracias al apoyo de la municipalidad, se instalaron los primeros módulos de venta al consumidor en el Complejo Deportivo Quilamapu, con productos frescos, de gran calidad y muy apetecidos por la gente que visita el sector.

Luego, el Comité de Productores Quilamapu, integrado por 12 usuarias y usuarios de INDAP, se organizó para sumarse a la Red de Mercados Campesinos con una identidad común.

Aquella consistía en resaltar la calidad de los productos ofrecidos y representar lo mejor de los campos de Oro Verde, Malloa y Huape, entre otros sectores agrícolas de la zona, en un circuito corto que acerca los productos del campo a la mesa y entrega un espacio de comercialización permanente.

Ceremonia oficial

En la ceremonia participó el delegado presidencial, Gabriel Pradenas; la alcaldesa protocolar de Chillán, Brígida Hormazábal, el Seremi de Agricultura, César Rodríguez, la presidenta del Comité de Agricultores, Carolina Millán, y la jefa del área Chillán del INDAP, Alexandra Pino.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
1 Comentario
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
www.binance.com-
domingo, 10 de marzo de 2024 A las 02:33 hrs.

Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me.

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.