IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Piden fiscalizar a empresas de la zona

Denuncian malos olores en Chillán Viejo: Medio Ambiente apuntó a empresa porcina

El seremi Mario Rivas precisó que han detectado el origen del olor en "la planta de porcinos Max Agro".
Superintendencia de Medio Ambiente. Fotografía de contexto.
Superintendencia de Medio Ambiente. Fotografía de contexto.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Desde hace semanas, vecinos de la comuna de Chillán Viejo (Región de Ñuble) han denunciado malos olores en el ambiente. A los reclamos se sumó este jueves el alcalde Jorge del Pozo quien realizó una denuncia ante la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA).

Se le solicitó a fiscalizar a las empresas . «En lo que va del año hemos recibido cerca de 60 denuncias, la mayoría de ellas asociadas a episodios de olores del plantel porcino, y otras relacionadas a los sitios de discusión de residuos sólidos, como Ecobío», aseveró Cristian Lineros. encargado regional de la SMA.

Y hay evidencia. En la red de estaciones de la SMA, se han registrado de forma continua compuestos orgánicos volátiles, ácido sulfhídrico y otros elementos, los que serían los causantes de los malos olores.

Antecedentes de Seremi de Medio Ambiente

Al hecho se refirió también el Seremi de Medio Ambiente de Ñuble, Mario Rivas, quien fue más allá y apuntó directamente a una de las empresas.

«Estamos al tanto de los focos de malos olores que afectan a la comuna de Chillán Viejo, el cual se ha detectado que es proveniente de ‘riego de gestato’ de la planta de porcinos Max Agro, sector El Quillay«, aseveró Rivas.

El funcionario de Gobierno hizo hincapié en recordar «que la SMA ha sancionado anteriormente a la empresa Max Agro en relación a las reiteradas denuncias de olores presentadas por parte de la comunidad, las cuales derivaron en un programa de mitigación de olores».

Según precisó la Municipalidad de Chillán Viejo, actualmente la SMA tiene un proceso sancionatorio en curso frente a ese plantel porcino, derivado también de problemas de manejo de residuos líquidos.

«Nos hace sentir absolutamente perjudicados»

Tras realizar el reclamo respectivo, el alcalde Del Pozo enfatizó el drama que viven los vecinos. «Nos hace vivir amargamente, hoy no tenemos sueño reparador, no podemos estar en el día en forma tranquila. Estos episodios traen consigo también dolores de cabeza y mareos«, remarcó.

Si bien no dio nombres, el jefe comunal aseveró que «esta empresa irresponsable que no invierte, que su ejecutivos viven en otras regiones y que no tienen que soportar los malos olores, solo se llevan de aquí las millonarias utilidades que generan estos planteles, de verdad nos hacen sentir absolutamente perjudicados».

Cristián Lineros, encargado regional de la SMA en Ñuble, dijo por su parte que «en lo que va del año hemos recibido cerca de 55-60 denuncias, la mayoría de ellas asociadas a episodios de olores del plantel porcino, y otras relacionadas a los sitios de discusión de residuos sólidos, como Ecobío».

Mario Rivas, el seremi de Medio Ambiente, apuntó en tanto que «estamos al tanto de las molestias de la comunidad. La Superintendencia de Medio Ambiente realizará acciones, a la brevedad, para verificar el cumplimiento de la normativa ambiental vigente».

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
1 Comentario
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Alferval
viernes, 15 de diciembre de 2023 A las 18:00 hrs.

Aun siguen los malos olores y lo peor es que están dañando el ecosistema plantas y animales que están en las zona aparte del mal vivir de esta planta

IMG-20231215-WA0020

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.