IR A LA RADIO
CARTA AL DIRECTOR

Carta: Un terminal interprovincial de buses para San Carlos

Carta al director en LA FONTANA, el medio digital de la Región de Ñuble.
Carta al director en LA FONTANA, el medio digital de la Región de Ñuble.

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

SEÑOR DIRECTOR:

La estación de ferrocarriles de San Carlos después de haber estado abandonada por años recuperó un pasado lleno de vida. Felicitaciones por ello.

Esta buena noticia deja al descubierto otro problema que le pena a San Carlos. Esto es la carencia de un terminal de buses interprovincial.

La carretera desde hace más de medio siglo pasa por un costado de la ciudad y los pasajeros siguen apiñados como ganado esperando los buses inviernos y veranos a la orilla del camino. 

Varios alcaldes, gobernadores, diputados, senadores han pasado también durante ese medio siglo por las calles de San Carlos sin embargo ninguno de ellos hasta ahora ha tenido la iniciativa de darle un Terminal de Buses como tienen casi todas las ciudades.

Estamos en el año 2023 y su solución en parte está a la vista.

Ya hay un terminal. 

Esto se explica de la manera siguiente. La empresa Turbus  construyó  una estación de recambio para sus choferes. Idea fracasada quizás por culpa del propio municipio de ese entonces al no luchar por su mantención cuando era de beneficio neto para la ciudad. Su construcción sigue en pie con todas sus instalaciones, andenes, sala de espera, venta de pasajes, estacionamientos y es usada solamente por los buses de esa empresa.

Sólo falta la iniciativa para convertir dichas instalaciones en un terminal de buses. Si La montaña como dice el proverbio no viene a Mahoma, Mahoma va a la montaña. 

Esto significa que la autoridad o autoridades llame a la empresa Turbus y a las otras empresas del rubro con venta de pasajes en San Carlos, proponga esta idea (mejorada) y las convoque a crear allí un terminal de buses (el del norte), lo que supone un acuerdo comercial entre dichas empresas para su explotación.

Faltaría el Terminal Sur.

Este podría estar, a no haber otras soluciones, en el costado poniente de la carretera y Vicuña Mackenna, usado hoy para recibir y dejar pasajeros, venta de comida, estacionamientos de taxis.

 San Carlos se quedó atrasado en cuanto a infraestructuras, salvo el hospital, gracias a que el terremoto de 1939 dejó para ello toda una manzana, lo que hace que la búsqueda de soluciones de ese carácter esté limitada por la falta de terrenos y la ausencia de un plan de desarrollo integral de la ciudad y de la comuna.

Héctor Caro Quilodrán

Publicar cartas en el diario nunca había sido tan fácil. Haz clic en el botón y escribe tu opinión.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. Sólo haz clic en el siguiente botón.

Avisos legales
Más cartas

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. Sólo haz clic en el siguiente botón.

Suscribirse a comentarios
Notificar de
2 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Eugenia
miércoles, 16 de agosto de 2023 A las 20:06 hrs.

Excelente invitación a las autoridades. Si la comunidad no actúa ellos no lo harán a menos que sea en su beneficio o no signifique un estrés laboral. Felicitaciones al autor.

Raúl Caro
sábado, 19 de agosto de 2023 A las 23:39 hrs.

Esa inquietud y proposición es de suma importancia, yo agrego que es necesario crear un grupo de iniciativas ciudadanas para agilizar el trabajo de la municipalidad que puedes liderar tu mismo querido amigo

Las noticias, donde quieras

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.