Tiempo de izar las banderas de O’Higgins

Columna de opinión en LA FONTANA, el medio digital de la Región de Ñuble.

Cada 20 de agosto, Chile celebra el nacimiento de Bernardo O’Higgins, cuyo legado no solo abrió el camino hacia nuestra independencia, sino que sus valores patrióticos son pilares fundamentales en la construcción dinámica y constante de nuestra nación. En la Región de Ñuble y la intercomuna de Chillán – Chillán Viejo, donde nació el Padre de la Patria, esta fecha adquiere un valor especial.

El natalicio de este prócer marca un hito para la zona, convirtiéndose en una ocasión anual en la que cada Presidente de la República realiza una visita oficial para rendir honores junto a los ñublensinos. En este espacio, durante décadas, se ha construido una profunda conexión histórica entre O’Higgins y sus connacionales.

Este acto no es una mera formalidad. Es una reafirmación del compromiso de Chile con su historia, y la región de Ñuble, como cuna de este héroe, se convierte en el centro de una reflexión que va más allá de las fronteras geográficas. Aquí, la memoria de O’Higgins se mantiene viva, recordándonos que la identidad nacional se forja desde los territorios que han sido testigos de los momentos decisivos en nuestra historia.
Sin embargo, esta conmemoración no debe limitarse al pasado. Hoy, más que nunca, es fundamental que las nuevas generaciones asuman la bandera dejada por O’Higgins.

Los jóvenes chilenos tienen en sus manos la responsabilidad de recoger el legado del prócer, comprendiendo que la lucha por una nación mejor es una tarea continua. O’Higgins fue un visionario que entendió que el futuro de Chile dependía de la capacidad de sus ciudadanos para enfrentar los desafíos con valor y determinación. La juventud de hoy debe abrazar ese mismo espíritu, proyectándolo hacia un país más inclusivo, justo y solidario.

Como dijo el filósofo español George Santayana: «Aquellos que no recuerdan el pasado están condenados a repetirlo.» Por ello, mantener viva la memoria de nuestras figuras históricas es crucial para evitar caer en los mismos errores del pasado. Un país sin memoria es víctima de su propia desgracia, y la juventud chilena debe ser la guardiana de esa memoria, inspirándose en los valores de O’Higgins para liderar el presente y construir el futuro.

Para que Chile siga avanzando hacia un futuro más justo y próspero, es indispensable que los valores fundamentales que nos definen como nación se fortalezcan desde la base: la educación.

El país demanda educación en todos sus niveles, desde el hogar y la familia hasta los centros de educación superior. Solo así podemos asegurar que virtudes como la honradez, el respeto, la valentía y la hidalguía prevalezcan sobre el egoísmo, la vanidad, el individualismo y el protagonismo en beneficio de unos pocos y en perjuicio de muchos. La educación no solo debe transmitir conocimientos, sino también formar ciudadanos íntegros que trabajen por el bien común, elevando estos valores por encima de los intereses personales. Es así como podremos honrar el legado de nuestros héroes nacionales y proyectar un Chile mejor para generaciones del presente y de un mañana muy cercano.

Esta sección es un espacio abierto, por lo que las opiniones vertidas aquí pertenecen exclusivamente a su autor y no necesariamente representan una mirada editorial.

Esta sección es un espacio abierto.

Las opiniones vertidas aquí pertenecen exclusivamente a su autor y no necesariamente representan una mirada editorial.

¿Quiere enviar sus cartas o columnas a LA FONTANA? Escriba a [email protected]

Últimas columnas
| Últimas noticias de Ñuble
Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.