IR A LA RADIO
CARTA AL DIRECTOR

Elecciones: El auge de los independientes o «la política del camuflaje»

Carta al director en LA FONTANA, el medio digital de la Región de Ñuble.
Carta al director en LA FONTANA, el medio digital de la Región de Ñuble.

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

SEÑOR DIRECTOR:

Se nos vienen las municipales de octubre, llama la atención que en los diferentes municipios: existe hace algunos años una creciente cantidad de candidatos independientes. San Carlos y algunas comunas de Ñuble no son la excepción.

Atrás quedaron esas campañas en las que los aspirantes ostentaban con orgullo los logos de sus partidos, como lo hacían en los 90, cuando los murales con apellidos y símbolos de los distintos partidos eran parte del paisaje.

Pero ¿Qué significa ser independiente? En teoría, un candidato independiente es quien no pertenece a ningún partido político. Sin embargo, en la práctica, esta independencia parece ser efímera. Pasan las elecciones y estos candidatos acaban pactando y alineándose con partidos de derecha, centro o izquierda, lo cual plantea preguntas sobre la sinceridad de su independencia.

No hay duda de que esto es parte del juego político, pero una cosa es hacer alianzas y otra muy distinta es disfrazarse de independiente cuando en realidad se tienen claras convicciones políticas. Esta táctica parece ser más un camuflaje, especialmente en un contexto donde la legitimidad del sistema político y sus partidos está en crisis, los niveles de ilegitimidad son muy elevados comparados a los de 25 años atrás.

Hoy, pertenecer a partido político es casi un estigma, así que muchos prefieren presentarse como ciudadanos comunes que «sufren y sienten igual que su pueblo» alegan y argumentan que no son parte de la casta política, se aburrieron, no son de derecha, ni de izquierda, no son ni moros, ni cristianos,

Sin embargo, detrás de esta fachada de empatía y cercanía a través del TikTok o de la red social del algún influencer local afín, muchas veces se esconde una estrategia electoral revestida de promesas mágicas y populismo cuyo fin es alcanzar el éxito electoral a cualquier precio.

La independencia, en estos casos, es solo una piel de oveja que oculta al lobo, un disfraz que no puede mantenerse por mucho tiempo. La verdadera independencia no es solo una cuestión de no pertenecer a un partido, sino de ser sincero con las convicciones políticas las cuales son completamente legítimas y no deben por que ocultarse al electorado.

Luis Contreras Troncoso
Asesor en Prevención de Riesgos

Publicar cartas en el diario nunca había sido tan fácil. Haz clic en el botón y escribe tu opinión.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. Sólo haz clic en el siguiente botón.

Avisos legales
Más cartas

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. Sólo haz clic en el siguiente botón.

Suscribirse a comentarios
Notificar de
1 Comentario
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
María Isabel Gaviña
lunes, 2 de septiembre de 2024 A las 16:01 hrs.

Totalmente de acuerdo. Una estrategia más para engañar al electorado.
Me gustó lo de » no moros ni cristianos».

Las noticias, donde quieras

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.