IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Infraestructura y desarrollo regional

Envían oficio al MOP por haber dejado fuera modificaciones al Embalse Punilla

Según dijo el GORE, fue la propia ministra la que confirmó que licitarán el proyecto original. Las decisiones son "centralistas", acusó la casa regional.
Río Ñuble, en la comuna de San Fabián.
Fotografía de archivo: redagricola.com
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Sin las modificaciones al proyecto que se habían gestionado con comunidades locales. Así es como -según informó el Gobierno Regional de Ñuble – se licitará el proyecto del Embalse Punilla.

Por ello, el organismo envió un oficio al Ministerio de Obras Públicas, para pedir que se incluya lo conversado con vecinos a través de mesas de trabajo.

La obra, que se emplazará en la comuna de San Fabián, ha generado controversias por su impacto ambiental y social. La solicitud recoge demandas elaboradas por la «Mesa Punilla», integrada por 16 organizaciones sociales como juntas de vecinos y la Cámara de Turismo.

Estas agrupaciones presentaron sus inquietudes al gobernador regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, en julio de 2023.

Según el jefe de la División de Infraestructura y Transportes (DIT) del Gobierno Regional, Cristian Quiroz, el oficio «sintetiza el sentir ciudadano a un embalse tan necesario como polémico«.

Lee también: Allanan matadero clandestino en Quillón y detienen a 2 hombres por abigeato

GORE Ñuble: La ministra confirmó que no habrá modificiones

La Ministra de Obras Públicas, Jessica López, confirmó en junio que la licitación del embalse se realizará sin modificaciones al diseño original. Sin embargo, anunció que se buscarán medidas para reducir el área de afectación.

Esta decisión ha generado críticas de organizaciones como el Movimiento Social en Defensa del Río Ñuble y comunidades indígenas, que han cuestionado la falta de diálogo en la planificación del proyecto.

Relacionado: Capacitan a liceos y escuelas de Ñuble para evitar incendios esta temporada

«Decisiones centralistas»

El jefe de la DIT, Cristian Quiroz, criticó el enfoque centralista del Ministerio de Obras Públicas. Aseguró que el embalse tiene un historial de decisiones mal gestionadas.

«Estamos frente a uno de los proyectos más icónicos de nuestra región, que tiene un historial centenario de errores y malas decisiones«, afirmó.

Quiroz también destacó la importancia de trabajar con las comunidades locales, declarando que «llegó la hora de perderle el miedo a socializar con las comunidades aquellos proyectos complejos, sobre todo si generan un gran impacto en los vecinos».

El Embalse La Punilla tiene como objetivo garantizar agua para riego y consumo humano en una región afectada por la sequía.

Según el Ministerio del Medio Ambiente, Ñuble es una de las zonas más vulnerables al cambio climático en el país. La falta de consenso en el desarrollo del proyecto ha puesto de manifiesto la tensión entre las comunidades locales y las autoridades centrales.

Sigue leyendo: Promueven conservación del patrimonio natural con taller en Coihueco

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.