IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Produciría abortos y malformaciones

Brucelosis bovina en Ñuble: SAG decreta cuarentenas para 7 predios con 148 animales

El Servicio Agrícola y Ganadero detalló que la causa podría estar en la fuente de alimentación: todos los casos comparten talaje.
La brucelosis bovina es una enfermedad contagiosa del ganado que también puede infectar a las personas. Foto de contexto: Unsplash.
La brucelosis bovina es una enfermedad contagiosa del ganado que también puede infectar a las personas. Foto de contexto: Unsplash.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 148 bovinos dieron positivo a Brucelosis en la Región de Ñuble. Así lo informó el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) tras un monitoreo realizado en ferias y plantas faenadoras. El brote llevó a la implementación de siete cuarentenas activas en predios afectados para contener la propagación de la enfermedad.

El operativo incluyó el muestreo de 592 bovinos en los predios bajo cuarentena, de los cuales 148 resultaron positivos. En contraparte, en 26 predios vecinos se analizaron 788 animales, todos con resultado negativo.

Lee también: Investigadores y productores de trigo busca mejorar el cereal en Ñuble

El encargado regional del programa pecuario del SAG en Ñuble, Javier Capponi, indicó que el foco podría haberse originado por el talaje compartido entre animales de distintos predios. También señaló que los bovinos negativos en los predios cuarentenados han sido vacunados como medida preventiva.

La Brucelosis bovina, causada por la bacteria Brucella abortus, afecta la reproducción del ganado, generando abortos malformaciones. Esta enfermedad, considerada endémica en Chile, tiene importantes consecuencias económicas para los productores.

Según el SAG, mantener actualizada la Declaración de Existencia Animal y reportar eventos como abortos o problemas reproductivos en el ganado son medidas clave para prevenir su propagación.

Relacionado: Detectan problemas de uso de agua en huertos de Ninhue: INIA entregó asesoría técnica

Sondeos han cubierto el 80% de la región

El servicio informó, además, que ha logrado una cobertura del 80% en la vigilancia de predios con bovinos susceptibles en Ñuble. En colaboración con la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Concepción, amplió los muestreos en comunas de difícil acceso, como Trehuaco y Coelemu.

Capponi destacó que la colaboración de los productores es esencial para contener la enfermedad. La institución también informó que la investigación sigue en curso para determinar las causas exactas del foco y evitar futuros brotes en la región.

Sigue leyendo: El Carmen implementa cortafuegos y mejora caminos vecinales en zonas rurales

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.