IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

SAG realiza controles sanitarios

Empiezan las veranadas: Más de 5 mil animales se moverán a la cordillera en Ñuble

La temporada, que por tradición consiste en trasladar el ganado para buscar mejores pastos, se realiza en medio de alertas por brucelosis.
El SAG informó que continuará monitoreando la salud del ganado durante su estadía en los pastos cordilleranos. Foto: SAG
El SAG informó que continuará monitoreando la salud del ganado durante su estadía en los pastos cordilleranos. Foto: SAG
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Serán alrededor de 5 mil 500 los animales que, decenas de ganaderos de la Región de Ñuble, trasladarán esta temporada hacia la cordillera. Se trata de las denominadas «veranadas», que este año se dan en medio de alertas por brucelosis bovina en siete predios del territorio.

La temporada es una tradición campesina. Consiste en el traslado estacional de ganado, principalmente caprino, bovino y ovino, desde las zonas bajas o valles hacia los pastizales de altura en la cordillera durante los meses de verano.

Este movimiento se realiza buscando mejores condiciones de alimentación para los animales, aprovechando los pastos frescos que crecen en la montaña gracias al deshielo. Pero este año, tendrán especial atención por parte del Servicio Agrícola y Ganadero., que vigilará los 16 puestos cordilleranos autorizados para ello.

Lee también: Decretan alerta alimentaria para todo Ñuble por fábrica clandestina de manjar

El organismo, desde finales de diciembre, realiza controles sanitarios. Los operativos comenzaron con un muestreo de animales en el sector Atacalco, en la comuna de El Carmen. Más de 30 productores ganaderos participarán en este proceso anual, movilizando principalmente ganado caprino.

Un total de 5.500 animales serán trasladados a pastos cordilleranos en la Región de Ñuble durante el verano. Según el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), el objetivo es prevenir enfermedades y garantizar la alimentación de los rebaños durante su estadía en los 16 puestos cordilleranos autorizados.

El control sanitario comenzó con un muestreo de animales en el sector Atacalco, en la comuna de El Carmen. Más de 30 productores ganaderos participarán en este proceso anual, movilizando principalmente ganado caprino.

El director regional del SAG, Osvaldo Alcayaga, señaló que las inspecciones buscan detectar enfermedades como la Brucelosis bovina. Según el funcionario, estas medidas permiten a los agricultores tener certeza de que sus animales están libres de patologías. “De esta forma, es posible controlar su sanidad y mantener su trazabilidad cuando vuelven al valle”, explicó.

Relacionado: Brucelosis bovina en Ñuble: SAG decreta cuarentenas para 7 predios con 148 animales

Controles fronterizos y riesgos sanitarios

El seremi de Agricultura, Antonio Arriagada, destacó la importancia de realizar controles sanitarios en las zonas fronterizas de la región. Indicó que estos lugares representan un mayor riesgo de introducción de enfermedades exóticas que podrían afectar la ganadería local.

“El Ministerio de Agricultura, a través del Servicio Agrícola y Ganadero, está realizando un estricto control sanitario de los animales que harán uso de las veranadas autorizadas esta temporada”, afirmó. Todo, mientras el servicio también monitorea los predios encuarentenados por brucelosis.

El SAG informó que continuará monitoreando la salud del ganado durante su estadía en los pastos cordilleranos. La institución asegura que estos controles son fundamentales para mantener la trazabilidad del ganado y evitar brotes sanitarios que podrían comprometer la economía ganadera nacional.

Sigue leyendo: Entregarán bono de $540 mil a agricultores afectados por inundaciones en Ñuble

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.