IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Viene tramitándose desde 2018

Embalse Punilla será licitado en junio y Gobierno aumentará el subsidio un 20% para atraer empresas

Al proyecto se le agregó el mejoramiento de la ruta N-31 y caminos perimetrales, además de un plan para reforestar 400 hectáreas, informó la Dirección de Concesiones.
Al centro, un boceto general de la presa. Al fondo, San Fabián de Alico. LA FONTANA.
Al centro, un boceto general de la presa. Al fondo, San Fabián de Alico. LA FONTANA.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El proceso de licitación del Embalse Punilla se llevará a cabo en el segundo semestre de 2025. Así lo informó el Ministerio de Obras Públicas (MOP) en una reunión con agricultores y autoridades en la comuna de San Carlos (Región de Ñuble).

De acuerdo con el cronograma oficial, las ofertas técnicas deberán presentarse el 13 de junio y las ofertas económicas el 11 de julio, sin posibilidad de nuevas postergaciones. La obra, que el Gobierno considera estratégica para el riego agrícola, ha enfrentado múltiples retrasos desde su planificación original.

El anuncio se realizó en un encuentro entre representantes del MOP y la Junta de Vigilancia del Río Ñuble, organización que agrupa a los regantes que esperan beneficiarse del embalse.

Entre las modificaciones informadas, se confirmó que el subsidio fiscal para la obra (es decir, el dinero que desembolsará el Estado) aumentará en un 20%, con el fin de hacerla más atractiva para potenciales concesionarios. Además, el proyecto incluirá la mejora del trazado de la Ruta N-31, la optimización de caminos perimetrales, un plan de reforestación de 400 hectáreas y la construcción de cinco miradores.

Según la directora (S) de Concesiones del MOP, Patricia Vásquez, el embalse se encuentra en su «fase final de estudios para ser adjudicado». Uno de los aspectos centrales de la licitación es que la explotación hidroeléctrica del embalse quedará a criterio del futuro concesionario.

Según el MOP, esta modificación responde a solicitudes de los regantes, quienes han manifestado que el objetivo principal debe ser garantizar el riego en la región.

Lee también: Vecinos y municipio de Pinto visitan represa en Maule para asimilar el Embalse Zapallar

«Hemos esperado por décadas»

El presidente de la Junta de Vigilancia del Río Ñuble, Fernando Rueda, calificó como un avance la fijación de fechas concretas para la licitación, pero insistió en que el retraso del proyecto ha tenido efectos negativos en el sector agrícola.

«Hemos esperado por décadas una obra de esta magnitud, que permitirá mejorar la seguridad hídrica de la región. Pero los años de postergaciones han afectado la planificación de muchos agricultores, que han debido enfrentar las temporadas con incertidumbre«, afirmó.

Rueda también se refirió a la falta de información que ha existido en torno a la iniciativa, señalando que «una de las mayores dificultades ha sido la falta de comunicación con las autoridades. Hoy nos han dado fechas claras, pero lo que exigimos es que estos compromisos se cumplan y no sean una nueva promesa que termine en más años de espera».

Relacionado: Gobierno le pone fecha a licitación del Embalse Punilla: debería estar lista en 2025

La construcción se viene postergando desde 2018

El Embalse Nueva La Punilla ha sido objeto de debate y modificaciones durante más de una década. Su construcción estaba prevista inicialmente para 2018, pero problemas ambientales y legales han retrasado su ejecución.

El delegado presidencial, Rodrigo García, sostuvo que el encuentro permitió resolver dudas y establecer una instancia de trabajo con los regantes. «Lo más importante es que se estableció una relación de trabajo, de confianza y que nos va a permitir continuar desarrollando todo lo necesario para concretar el embalse«, aseguró.

Con la nueva licitación, el MOP -explica el Gobierno- «busca garantizar el acceso al agua» para miles de hectáreas agrícolas en la Región de Ñuble, una de las zonas más afectadas por la escasez hídrica en Chile.

Sigue leyendo: Envían oficio al MOP por haber dejado fuera modificaciones al Embalse Punilla

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.