IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Piden reportar sospechas

Confirman primer caso de anemia equina en Ñuble: protocolo incluye cuarentena y sacrificio del animal

La enfermedad ya había sido detectada en Maule y Biobío, pero el brote inicial ocurrió en Santiago durante diciembre pasado. Revisa acá lo que se sabe.
Ejemplar equino. Foto: SAG Ñuble.
Ejemplar equino. Foto: SAG Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El primer caso del 2025 de anemia infecciosa equina (AIE) fue confirmado en un predio de la Región de Ñuble este miércoles, 9 de abril. El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) mantiene en reserva la comuna donde se detectó la enfermedad.

La detección se enmarca en una investigación del servicio iniciada tras el brote reportado el 31 de diciembre de 2024 en la comuna de Melipilla, Región Metropolitana.

El predio afectado fue sometido a una cuarentena total, que impide la entrada y salida de cualquier caballo. La medida busca evitar el avance del virus hacia otras zonas con presencia de animales susceptibles.

Parte del protocolo, informó el SAG, es que el animal infectado debe ser sacrificado, dado que la enfermedad no tiene tratamiento ni cura. Según la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), los équidos que contraen el virus pueden convertirse en portadores permanentes.

Lee también: Confirman muerte por contagio de virus hanta en Ñuble: mujer de 48 años estaba hospitalizada

Hay operativo para rastrear posibles nuevos casos

El director regional del SAG, Osvaldo Alcayaga, explicó que la detección del caso respondió a operativos de control realizados en sectores de riesgo.

“Gracias a la vigilancia establecida por el Servicio con una cuadrilla especializada y el muestreo activo ha realizado en establecimientos de la región, se logró la pesquisa y contención de este caso de AIE”, afirmó.

Además del caso en Ñuble, el SAG confirmó la presencia del virus en predios de las regiones del Maule y del Biobío. En el establecimiento afectado se aplican exámenes clínicos y serológicos al resto de los animales para descartar nuevos contagios.

La autoridad señaló que también se realiza un rastreo de contactos para determinar si hubo vínculo entre los animales infectados y otros predios. El objetivo es evitar la propagación del virus en el territorio.

Relacionado: Monitorean población equina en Ñuble tras casos de anemia infecciosa en Biobío

SAG pidió reportar casos sospechosos

El SAG emitió recomendaciones sobre medidas de bioseguridad para establecimientos con equinos. Entre ellas están el uso individual de agujas y jeringas, la desinfección de frenos y bocados, y la limpieza frecuente de los corrales.

Alcayaga también enfatizó la necesidad de cumplir con los requisitos de trazabilidad. “Recordamos a las personas que el uso del Formulario de Movimiento Animal (FMA) es obligatorio para el traslado de equinos entre establecimientos”, señaló.

La entidad también solicitó estar atentos a síntomas como fiebre, anemia y hinchazón en extremidades. Ante sospechas, se puede contactar al SAG en sus oficinas de San Carlos, Bulnes y Chillán, al teléfono 22 3451100 o al correo [email protected].

Sigue leyendo: Van 12 casos de tuberculosis diagnosticados en Ñuble durante lo que va del 2025

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.