Un total de 3,2 millones de kilos de cerezas serán procesados anualmente en una nueva planta que se construirá en la Región de Ñuble. Así lo informó el Gobierno Regional, con el apoyo del programa «Fortalecimiento y atracción de inversiones productivas de base tecnológica IFI», ejecutado por CORFO.
El proyecto será desarrollado por la empresa New Day Fruits (NDF). La planta de procesamiento se levantará con una inversión privada y un cofinanciamiento público de $645 millones. La compañía está radicada en el sector de Cato, comuna de Coihueco.
Según las estimaciones de la empresa, la planta permitirá procesar una parte significativa de la producción regional de cerezas. Eso sí, aún no han informado la fecha en la que partirán los trabajos; deberá estar construida dentro de dos años.
La construcción de la planta generará más de 260 empleos directos. Además, durante la temporada de cosecha, se espera que se generen alrededor de 3.000 puestos de trabajo indirectos. La planta, una vez operativa, contribuirá a mejorar la infraestructura de procesamiento en la región.
Lee también: Seminario sobre impacto del cambio climático en Ñuble propone plantar árboles que consuman menos agua
Otros proyectos en el rubro
El gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo, indicó que la región está promoviendo inversiones en los sectores de tecnología y agroindustria.
En relación con el proyecto, mencionó que «no solamente le va a permitir a los socios de esta empresa poder producir y mejorar el proceso que ellos tienen, sino que también prestar servicio externo a otros productores de la región«.
Relacionado: El Carmen concentra el 70% de la producción de castañas exportadas desde Ñuble
El subdirector regional de CORFO en Ñuble, Juan Riffo, detalló que la inversión permitirá optimizar los procesos de postcosecha.
Asimismo, destacó que el proyecto fomentará encadenamientos productivos con empresas locales. «A través de este tipo de iniciativas, buscamos fortalecer la competitividad regional y avanzar hacia un sistema productivo más resiliente», explicó.
El programa IFI ha financiado otros tres proyectos en la región, los cuales están orientados a mejorar la competitividadde los productos regionales mediante la incorporación de tecnología de vanguardia.
Empresas como Exportadora y Comercializadora de Frutas Cordillera SpA también están recibiendo apoyo para instalar nuevas plantas en Ñuble.