IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Con fondos de Ley de Fomento al Riego

Inauguran obra para prevenir inundaciones por canal de riego en sector de Coihueco

Tras la catástrofe de 2023, nueve casas resultaron dañadas. La Ministra de Agricultura inauguró los trabajos.
Así quedó el canal. Foto: Comisión Nacional de Riego.
Así quedó el canal. Foto: Comisión Nacional de Riego.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Una obra de revestimiento de 100 metros fue inaugurada en el canal Chacayal, ubicado en la localidad de Nahueltoro, comuna de Coihueco (Región de Ñuble). La intervención fue desarrollada por la Comisión Nacional de Riego (CNR) y financiada con recursos públicos mediante la Ley de Fomento al Riego.

La medida se ejecutó tras el desborde ocurrido en 2023, cuando un sistema frontal provocó daños a viviendas y terrenos del sector. El canal carecía de revestimiento en el tramo afectado, lo que facilitó el colapso durante las lluvias.

Hace dos años, nueve viviendas resultaron dañadas y las pérdidas fueron estimadas en $50 millones. El nuevo revestimiento busca mitigar riesgos para 35 viviendas y 68 personas que habitan en la zona cercana al canal.

El Coordinador Regional de la CNRJorge Muñoz, informó que la intervención se concentró en el punto más expuesto a desbordes. Indicó que el proyecto beneficia a personas que no necesariamente están vinculadas a la agricultura.

“No es común que estos proyectos beneficien directamente a familias que no se dedican a la agricultura”, afirmó Muñoz. Añadió que durante el invierno de 2023, “muchas personas vivieron momentos terribles”.

La Ministra de AgriculturaIgnacia Fernández, asistió a la inauguración realizada el 12 de septiembre en la comuna de Coihueco. Indicó que el revestimiento responde a la necesidad de reducir riesgos hídricos y apoyar las labores de riego en el sector.

Lee también: Reabre Reserva Los Huemules del Niblinto tras temporada invernal: hay daños en ruta vehicular

Vecinos afectados participaron en la actividad

“El revestimiento que hoy inauguramos permitirá brindar mayor seguridad a las familias ante nuevos eventos climáticos”, declaró Fernández. También señaló que la medida fue coordinada con autoridades regionales.

El alcalde de CoihuecoWilson Palma, explicó que el proyecto busca evitar daños como los ocurridos el año pasado. Recalcó que el canal atraviesa zonas donde vive población no agrícola.

“El desborde del canal en 2023 provocó daños en infraestructura pública y privada”, dijo Palma. Además, sostuvo que la falta de protección del canal se evidenció durante las precipitaciones intensas.

Relacionado: Cazador de loro choroy fue detenido en Coihueco: es una especie protegida

La Delegada Presidencial de PunillaRocío Hizmeri, mencionó que el trabajo surgió tras una solicitud de los propios vecinos. Valoró que la obra se ejecutara un año después del evento que afectó al sector.

“Hoy vemos materializado ese trabajo que comenzó con un llamado de la comunidad”, expresó Hizmeri. También mencionó que hubo coordinación entre distintos organismos estatales.

La vecina María Saavedra relató los daños que sufrió su vivienda durante la inundación. Aseguró que la intervención entrega mayor tranquilidad frente al inicio de nuevas temporadas de lluvia.

“El agua entró a nuestras casas y perdimos muchas cosas”, recordó Saavedra. Indicó que la comunidad se siente más protegida luego de la construcción.

El presidente de la Junta de Vecinos de NahueltoroBernardino Quiñónez, valoró que las autoridades hayan llegado hasta el territorio. Sostuvo que la ejecución de la obra responde a un llamado directo de la comunidad.

“Se dieron el tiempo de venir a un lugar tan apartado como Nahueltoro y concretar esta obra”, dijo Quiñónez. Afirmó que la situación vivida en 2023 dejó una huella profunda en las familias del sector.

Sigue leyendo: A 2 años de las inundaciones, inauguran enrocado y ruta en sector Niblinto de Coihueco

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.