Una obra de revestimiento de 100 metros fue inaugurada en el canal Chacayal, ubicado en la localidad de Nahueltoro, comuna de Coihueco (Región de Ñuble). La intervención fue desarrollada por la Comisión Nacional de Riego (CNR) y financiada con recursos públicos mediante la Ley de Fomento al Riego.
La medida se ejecutó tras el desborde ocurrido en 2023, cuando un sistema frontal provocó daños a viviendas y terrenos del sector. El canal carecía de revestimiento en el tramo afectado, lo que facilitó el colapso durante las lluvias.
Hace dos años, nueve viviendas resultaron dañadas y las pérdidas fueron estimadas en $50 millones. El nuevo revestimiento busca mitigar riesgos para 35 viviendas y 68 personas que habitan en la zona cercana al canal.
El Coordinador Regional de la CNR, Jorge Muñoz, informó que la intervención se concentró en el punto más expuesto a desbordes. Indicó que el proyecto beneficia a personas que no necesariamente están vinculadas a la agricultura.
“No es común que estos proyectos beneficien directamente a familias que no se dedican a la agricultura”, afirmó Muñoz. Añadió que durante el invierno de 2023, “muchas personas vivieron momentos terribles”.
La Ministra de Agricultura, Ignacia Fernández, asistió a la inauguración realizada el 12 de septiembre en la comuna de Coihueco. Indicó que el revestimiento responde a la necesidad de reducir riesgos hídricos y apoyar las labores de riego en el sector.
Lee también: Reabre Reserva Los Huemules del Niblinto tras temporada invernal: hay daños en ruta vehicular
Vecinos afectados participaron en la actividad
“El revestimiento que hoy inauguramos permitirá brindar mayor seguridad a las familias ante nuevos eventos climáticos”, declaró Fernández. También señaló que la medida fue coordinada con autoridades regionales.
El alcalde de Coihueco, Wilson Palma, explicó que el proyecto busca evitar daños como los ocurridos el año pasado. Recalcó que el canal atraviesa zonas donde vive población no agrícola.
“El desborde del canal en 2023 provocó daños en infraestructura pública y privada”, dijo Palma. Además, sostuvo que la falta de protección del canal se evidenció durante las precipitaciones intensas.
Relacionado: Cazador de loro choroy fue detenido en Coihueco: es una especie protegida
La Delegada Presidencial de Punilla, Rocío Hizmeri, mencionó que el trabajo surgió tras una solicitud de los propios vecinos. Valoró que la obra se ejecutara un año después del evento que afectó al sector.
“Hoy vemos materializado ese trabajo que comenzó con un llamado de la comunidad”, expresó Hizmeri. También mencionó que hubo coordinación entre distintos organismos estatales.
La vecina María Saavedra relató los daños que sufrió su vivienda durante la inundación. Aseguró que la intervención entrega mayor tranquilidad frente al inicio de nuevas temporadas de lluvia.
“El agua entró a nuestras casas y perdimos muchas cosas”, recordó Saavedra. Indicó que la comunidad se siente más protegida luego de la construcción.
El presidente de la Junta de Vecinos de Nahueltoro, Bernardino Quiñónez, valoró que las autoridades hayan llegado hasta el territorio. Sostuvo que la ejecución de la obra responde a un llamado directo de la comunidad.
“Se dieron el tiempo de venir a un lugar tan apartado como Nahueltoro y concretar esta obra”, dijo Quiñónez. Afirmó que la situación vivida en 2023 dejó una huella profunda en las familias del sector.