IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Se tramitaron 89 expedientes

DGA recaudó $194 millones por infracciones al Código de Aguas en Ñuble el primer semestre

La mayoría de las multas corresponden a obras en los cauces que nunca fueron autorizadas. Cualquier vecino puede denunciar, recalcó la entidad.
La DGA fiscaliza también el cumplimiento de la cuota de extracción de cada inscrito. Foto: MOP Ñuble.
La DGA fiscaliza también el cumplimiento de la cuota de extracción de cada inscrito. Foto: MOP Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas aplicó multas por más de $194 millones en la región de Ñuble durante el primer semestre de 2025.

Las sanciones derivaron de 89 expedientes de fiscalización resueltos entre enero y julio, de los cuales 37 concluyeron en infracciones sancionadas bajo el Código de Aguas.

En la región, la infracción más frecuente fue la ejecución de obras no autorizadas en cauces. Según datos del MOP, el monto total de las sanciones aplicadas corresponde a 2.821 Unidades Tributarias Mensuales (UTM).

El Seremi de Obras Públicas, Freddy Jelves, señaló que los procesos de fiscalización realizados este año se mantienen en niveles similares al mismo periodo del año anterior. “Hoy destacamos los datos de fiscalizaciones que han realizado los profesionales de nuestra Dirección General de Aguas en Ñuble”, expresó.

A nivel nacional, el tipo de infracción más sancionado fue el incumplimiento del Sistema de Monitoreo de Extracciones Efectivas, con un 38% del total. Le siguieron las obras no autorizadas en cauces (37%), la extracción no autorizada de aguas (15%) y la extracción de áridos sin permiso en cauces (4%).

Lee también: Acuerdo de «producción limpia» dio energía renovable a 67 viñateros del Itat

Nueva ley permite corregir infracciones sin multa

Desde abril de 2025 se encuentra vigente una nueva ley de fiscalización de aguas que permite a los usuarios subsanar infracciones menores sin multas, siempre que se regularicen dentro del plazo establecido.

La normativa también permite notificaciones digitales, reduce tiempos administrativos y entrega un descuento del 25% si el infractor paga la multa dentro de los nueve días hábiles desde la notificación, sin interponer recurso de reconsideración.

El Director subrogante de la DGA de Ñuble, Alejandro Hernández, explicó que la nueva regulación apunta a acelerar procesos administrativos. “Todo esto promueve poner el foco en la solución, agilizando los procesos para subsanar la infracción en menos tiempo”, declaró.

Relacionado: Inauguran obra para prevenir inundaciones por canal de riego en sector de Coihueco

Cualquier vecino puede denunciar

Desde la entrada en vigencia de esta normativa, se han registrado 53 casos en que infractores aceptaron los cargos antes de presentar sus descargos.

Uno de esos casos ocurrió en la Región de Los Ríos, donde se instruyó al infractor presentar un proyecto de regularización o eliminar las obras realizadas en el cauce.

Durante el segundo semestre se habilitó un aplicativo digital de denuncias ciudadanas que permite georreferenciar el lugar de la infracción.

El director subrogante de la entidad dijo también que cualquier vecino puede denunciar: “La sociedad también puede ejercer el rol fiscalizador denunciando eventuales faltas, lo cual puede hacer presencialmente en las oficinas DGA o usando el nuevo aplicativo de denuncia digital en nuestro sitio web”.

Sigue leyendo: Ñuble aumentó en un 30% sus exportaciones frutícolas el primer semestre de 2025

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.