SEÑOR DIRECTOR:
¿Y cuándo escuchamos propuestas? Porque parece que estamos en una competencia de quién ha hecho más cosas o quién culpa más a su rival de lo que no hizo, pero ¿y las propuestas?
En una época donde aflora el populismo y las “ofertas del día” para las y los electores, da la sensación que el trabajo, las horas de conversación con la ciudadanía e ideas concretas para avanzar como país, están escasas.
Al parecer el diagnóstico general es que estamos en un momento de incertidumbre y que la ciudadanía lo resume en seguridad y economía. Entonces, ¿no deberían ahondar las ideas de las y los candidatos en esa área?
Cuando escuchamos a las y los postulantes al congreso, responden con el contexto de la pregunta, se van por las ramas y queda en eso, por lo mismo, gran porcentaje de la ciudadanía no tiene claridad de a quién elegir como su representante.
Solo con propuestas reales y trabajo serio podremos recuperar la confianza de una ciudadanía que ya se cansó de los discursos vacíos y diagnósticos que, por muy acertados sean, quedan en eso.
Mauricio Salinas Cofré
Periodista