IR A LA RADIO

Capítulo 7: Tornados | Ñuble Preparado

Si bien no son usuales, los tornados han estado presentes en la historia reciente de la Región de Ñuble, en específico la de San Carlos.

Durante los inviernos de los años 1981 y 2013, la capital de la Provincia de Punilla sufrió con este fenómeno natural que destruyó casas, centros comerciales y espacios públicos, como la plaza de armas o áreas abiertas en poblaciones.

¿Qué entendemos por tornado y por qué se produce? Nos explica la directora regional de SENAPRED, Gilda Grandón, en un nuevo capítulo de nuestro podcast «Ñuble Preparado».

¿Están las ciudades de la Región de Ñuble preparadas para un tornado? ¿Dimensionamos que esto podría volver a ocurrir? La respuesta la trae el constructor civil e ingeniero civil industrial Richard Lagos, director de la carrera de ingeniería de la Universidad Santo Tomás de Chillán. Escúchalo haciendo clic acá.

Un dato: Las mujeres pueden tener necesidades específicas en situaciones de desastre, como acceso a productos de higiene menstrual, atención médica para embarazadas y lactantes, y protección contra la violencia de género.

Recomendaciones

Si te encuentras en una edificación, ubícate en el piso más bajo. Lo más seguro es un subterráneo. 

Evita espacios al aire libre, y estructuras con techos grandes y ligeros, como gimnasios y galpones. Aléjate de las ventanas, puertas y paredes exteriores.

Si te movilizas en vehículo y ves un tornado en las cercanías, aléjate y busca refugio. Siempre es incierto la dirección que podría tomar un tornado.

Aléjate de estructuras como carteles publicitarios y tendidos eléctricos.

Siempre busca información oficial en medios de comunicación o redes sociales verificadas.

Proyecto financiado a través del Fondo de Fortalecimiento de Medios de Comunicación Social 2023

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.