
Prisión preventiva para hombre acusado de homicidio frustrado en Chillán
El agresor atropelló a la víctima, le pegó con un bate y la apuñaló. Revisa lo que se sabe del caso, acá.
El agresor atropelló a la víctima, le pegó con un bate y la apuñaló. Revisa lo que se sabe del caso, acá.
El SAG aseguró que los productos tienen excelentes estándares fitosanitarios que garantizan el comercio entre Chile y el extranjero.
Precipitaron hasta 30 milímetros de lluvia en sectores más bajos. Autoridades llaman a la precaución al quienes visiten la alta montaña.
El alcalde es la máxima autoridad en la administración municipal, encargado de implementar políticas públicas que impactan directamente la vida de los ciudadanos. Su rol es crucial para el desarrollo de las comunidades, pero enfrenta desafíos como la corrupción y una significativa brecha de género.
El voto es la herramienta fundamental que empodera al ciudadano en una república representativa como la de nuestro país. A través de él, otorgamos legitimidad a nuestros gobernantes y participamos activamente en decisiones que afectan el bienestar común. La historia nos muestra cómo la conquista del sufragio universal, especialmente para las mujeres, ha sido esencial para lograr una sociedad más equitativa.
El hecho es de una violencia inédita, según asumió el propio Gobierno, y movilizó medidas policiales, militares y políticas. Acá, un resumen para comprender lo ocurrido.
La incautación es parte de la arista «Procultura» del caso Convenios. Investigan fraude al fisco y tráfico de influencias.
Con entrada liberada y en pantalla gigante será la exhibición del film en el Centro Cultural de San Carlos.
Se trata de «Jugao», una iniciativa impulsada por el Hogar de Cristo. El Instituto Santa María logró es uno de los cuatro semifinalistas.
Si bien no hubo lesionados, el MOP llamó a conducir con precaución, sobre todo con las intensas lluvias que afectan la zona.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.