
Gobierno central anuncia $13 mil millones para recuperar espacios públicos en Ñuble
La Subdere ejecutará más de 130 proyectos en la región, enmarcados en la campaña nacional “Lo mío, lo cuido”, que busca mejorar barrios y seguridad.

La Subdere ejecutará más de 130 proyectos en la región, enmarcados en la campaña nacional “Lo mío, lo cuido”, que busca mejorar barrios y seguridad.

La investigación “Trilogía” permitió detener a tres personas y decomisar cocaína, cannabis y ketamina avaluadas en $8,5 millones.

El instrumento busca reducir emisiones y fortalecer la adaptación ambiental ante sequías y alzas de temperatura en la zona centro-sur.

La Justicia acreditó los abusos ocurridos entre abril y noviembre de 2023, informó el organismo.

Los recintos comenzaron su transición al modelo nacional que busca ampliar la cobertura médica. Serán «comunas de avanzada».

La Municipalidad de San Carlos realizará el Operativo Cachureos este 25 de octubre para recolectar artefactos en desuso como electrodomésticos, electrónicos y colchones. Iniciativa busca fomentar el reciclaje, la gestión ambiental y la disposición responsable de residuos en San Carlos.

La obra costará más de $28 mil millones y busca mejorar la conectividad con el Biobío. Aún quedan 23 predios en trámite.

La investigación fijó un plazo de 40 días para esclarecer el delito. Revisa acá lo que se sabe del caso.

Las obras costarán, en total $7.400 millones y considera viviendas de dos pisos y áreas verdes en el sector El Bajo.

Camioneta Toyota Hilux roja robada en Coelemu frente a la escuela María Teresa Marchant. El vehículo, patente KY 42 66, sigue desaparecido.










¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.